El pasado miércoles 25 de enero el profesor de Geografía e Historia D. Ulises Najarro Martín, del I.E.S. Antigua Sexi, impartió una conferencia titulada “¿Hay vida después del MAES y antes de aprobar las oposiciones? Posibilidades laborales docentes” dirigida al alumnado del Máster de Profesorado en Enseñanza Secundaria y Bachillerato de la Universidad de Granada.
La conferencia tuvo gran acogida por parte del alumnado y se resolvieron todo tipo de cuestiones por el alumnado sobre oposiciones, posibilidades laborales docentes, baremo, bolsas de trabajo, entre otras. La conferencia fue muy ilustrativa y aclaratoria de las dudas que surgen a los futuros docentes tras finalizar el Máster MAES y el inicio de la carrera profesional docente.
Viaje cultural Madrid/Toledo
Visitas alumnos Patrimonio
Viaje Málaga, departamentos de Francés e Historia.
El pasado 17 de octubre, el alumnado que cursa Francés y los de Patrimonio histórico artístico de Andalucía realizaron una visita a la ciudad de Málaga donde pudieron asistir a una sesión de cine francés dentro de la 28 edición del Festival de Cine Francés en Málaga. La cinta que pudimos ver, un vrai bonhomme, dirigida por Benjamin Parent, está protagonizada por Thomas Guy y Benjamin Voisin, una joven promesa del cine francés. A continuación, parte del alumnado realizó una visita guiada por el centro de la ciudad mientras que otra parte se dirigió al Museo Pompidou donde asistimos a una visita guiada a la exposición Un tiempo propio. Librarse de las ataduras de lo cotidiano. Un día magnífico, sin duda, que nuestro alumnado pudo disfrutar a la vez que profundizaba en sus conocimientos de la lengua francesa y de arte contemporáneo.
Visita cultural del Arqueólogo municipal
Resultados del concurso: “Explica Patrimonio con tus fotos”
Ya tenemos los resultados del concurso Explica Patrimonio con tus fotos, los ganadores son:
CONCURSO “Explica-Patrimonio con tus fotos”
El Concurso “Explica Patrimonio con tus fotos” tiene como objetivo despertar y fomentar el interés por la fotografía como medio para el conocimiento del patrimonio cultural y geográfico y la explicación del territorio y el paisaje en el alumnado y el profesorado de todos los niveles académicos.
Bases:
1º. Se concursará mediante la presentación de:
– Una fotografía en formato digital de un aspecto de interés patrimonial.
– Una breve explicación del tema representado en la fotografía que resulte clara y didáctica.
2º. Se convocan las categorías:
- Estudiantes de ESO (1º y 2º)
- Estudiantes de ESO (3º Y 4º)
- Bachillerato
- ESPA y ESA
- Ciclos Formativos
- Profesorado de todos los niveles educativos
3º. Los trabajos han de ser originales y de creación propia de los autores/as.
4º. Los trabajos se remitirán por correo electrónico a la dirección vcanestrog@antiguasexi.es. En el Asunto del mensaje se debe indicar: CONCURSO EXPLICA PATRIMONIO CON TUS FOTOS. Y también debe figurar la MODALIDAD por la que se participa. En el mismo correo electrónico se enviarán tres archivos independientes, según se menciona seguidamente:
– 1. Fotografía en uno de los formatos siguientes: JPG, PNG.
– 2. Documento en formato pdf con el comentario artístico, cultural o geográfico de la imagen, que incluya el lugar y la fecha de realización de la fotografía (entre 60 y 120 palabras).
– 3. Ficha de datos: nombre completo, curso al que pertenece el alumno y modalidad por la que participa. Los trabajos entregados que no cumplan estos requisitos formales no serán tenidos en cuenta en el concurso.
5º. El plazo de presentación de trabajos comenzará el 1 de abril de 2021 y finalizará el día 1 de mayo de 2021 a las 14 horas.
6º. La comisión organizadora del concurso evaluará los trabajos a partir de los archivos 1 y 2, garantizando así su anonimato y realizará una primera selección con un máximo de 5 fotos por cada categoría.
7ºLa participación supone la aceptación de las bases del concurso.
8º El fallo del jurado se hará público por todos los medios de difusión.
Teatro sobre reciclaje
El alumnado de 3º ESO-PMAR ha preparado un teatro cuya temática central es el reciclaje y la importancia de saber cómo separar los residuos. Se ha redactado el guión y se ha preparado la escenografía en clase de Ámbito Sociolingüístico.
Para ello, han creado el decorado del escenario con materiales reciclados en clase de Ámbito Práctico.
La obra se estrenará el 11 de junio en el CEIP San Miguel de Almuñécar.
Esperamos que os guste!
Un mar de Historias
El alumnado de 1º de ESO realizó la actividad “Un mar de Historias” en la que visitaron el acueducto de La Carrera junto con las Termas romanas, el mausoleo, el Museo Arqueológico “Cueva de Siete Palacios” y el Castillo de San Miguel y la factoría de salazones en el Parque El Majuelo.
Este Programa de Educación en Patrimonio arqueológico lo organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar bajo la coordinación de la arqueóloga municipal Elena Navas, cuya finalidad es la de dar a conocer el patrimonio monumental y arqueológico que tiene el municipio sexitano.
Consulta la información en el Diario Sexitano
Conferencia: La ciencia en el siglo XXI: cómo mejorar la calidad de vida de las personas
El profesor David Carmona López, del Departamento de Genética de la Universidad de Granada, ha impartido en nuestro centro, dos conferencias para los alumnos de 3º de ESO y 2º de Bachillerato.
De forma muy amena y didáctica nos ha ilustrado sobre ciencia, metodología científica y genética en relación a la evolución y calidad de vida. Durante la charla nuestros alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de participar y plantear, al finalizar, aquellas cuestiones que les interesaban.