El pasado 2 y 3 de febrero se celebró una salida dirigida al alumnado de 4º de ESO, dentro del programa local educativo impulsado por el Ayuntamiento de Almuñécar y denominado “Un Mar de Historias”. El itinerario didáctico, denominado “4 piedras” contó con la colaboración de Verónica Callejón y con el profesorado del Departamento de Geografía e Historia y Lengua Castellana del I.E.S. Antigua Sexi: Francisco Javier Calvo, Francisco Velasco y Ulises Najarro. También, contamos con el apoyo de la Concejalía de Cultura de Almuñécar que aportó el material didáctico de trabajo y garantizó el acceso a todos los conjuntos patrimoniales históricos. El recorrido se inició en el Parque del Majuelo para conocer la factoría de salazones y el garum, la importancia de Sexi en el comercio del Mediterráneo, su importancia geoestratégica, el poder económico y las relaciones con Roma y otras colonias. Posteriormente, se visitó la Cueva de Siete Palacios donde el alumnado pudo conocer de primera mano el criptopórtico y, en el interior,
realizar en grupos de trabajo un ejercicio de inventario e identificación de objetos, urnas, ajuares, etc. El recorrido finalizó en el Acueducto romano y las termas de la Carrera datadas del siglo I d.C. Esta salida se inserta dentro del Programa para la Innovación Educativa: Vivir y Sentir el Patrimonio. El Patrimonio es una herramienta básica en el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la cultura y del respeto a la diversidad cultural. Es necesario partir de la apropiación personal, integración y significación de nuestro patrimonio. Posteriormente debemos incorporar actuaciones de respeto, defensa y promoción patrimonial de la localidad. Al mismo tiempo se trata de un proceso de descubrimiento compartido, de construcción personal y comunitaria.
Recital poético en el día de Andalucía

CORTOMETRAJES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El IES Antigua Sexi se ha sumado a la campaña contra la violencia de género. Para ello, el Departamento de Lengua y Literatura propuso a los alumnos participar en la elaboración de un cortometraje en la que dieran a conocer la gravedad e importancia del asunto así como una concienciación del mismo.
Todos los participantes han hecho trabajos muy buenos. De parte de todo el claustro, queremos mostrar nuestro agradecimiento y nuestra enhorabuena.
Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran.
Feria otoñal del libro 2019
Durante la semana del 5 al 8 de noviembre, nuestro centro ha podido disfrutar por segundo año consecutivo de la Feria otoñal del Libro. Tanto alumnos como profesores han podido ver, hojear y comprar multitud de libros que los compañeros de la Papelería Cabrera de Almuñécar han traído.
Además, como actividades paralelas, durante los recreos hemos podido disfrutar de diferentes recitales poéticos por parte de alumnos/as y profesores del centro.
Asimismo, por segundo año consecutivo, se ha organizado el concurso de marcapáginas para alumnos de 1º y 2º de ESO. Igualmente, queremos agradecer la participación, pues ha sido numerosa y con trabajos realmente buenos, tanto que nos costó decidir los ganadores.
De este modo, una vez que el Departamento de Lengua y Literatura seleccionó los mejores marcapáginas, nuestro Director D. Antonio Olid, se dirigió a los alumnos para agradecer dicha participación, animar a leer y a escribir y, finalmente, hizo obsequio de los premios a nuestras tres ganadoras de este curso:
-Primer premio: Claudia Fernández: 2º ESO B
-Segundo premio: Daniela Rodríguez: 2º ESO A.
-Tercer premio: Marina Olivares: 2º ESO A.
¡ENHORABUENA A TODAS!
Una vez más, desde el Departamento de Lengua y Literatura, queremos dar las gracias de nuevo a nuestro alumnado y claustro por avivar el gusto por la lectura.
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
Miguel de Cervantes.
Celebración Día del Libro 2019
Durante la semana del 22 al 26 de abril nuestro centro celebró el Día del Libro con diversos encuentros literarios.
En primer lugar, el día 23, los alumnos de 2° 3° y 4° de ESO y una buena parte de nuestro claustro, tuvimos el placer de recibir la visita de Raúl Vacas, autor del libro “Esto y eso“, obra que los alumnos de tercero de la ESO están leyendo actualmente. No obstante, Raúl Vacas cuenta con un repertorio importante de obras. En esta visita pudimos ver cómo la poesía se puede acercar a cualquier aspecto de la vida cotidiana sin darnos cuenta. Lo alumnos quedaron maravillados.
En segundo lugar, el jueves 25 tuvimos el placer de tener un encuentro literario con nuestro compañero Paco Velasco, profesor de Lengua Castellana y Literatura del nocturno. Nos presentó su nuevo libro de poesía titulado “Cómo seguir viviendo“, y nos deleitó con varios de sus poemas acompañados de música, por lo que fue más emotivo si cabe.
Por último, el viernes 26 hicimos un recreo literario con el alumnado de nuestro centro. Esta vez les tocó a ellos y nos presentaron sus poemas, relatos y narraciones. Muchos de ellos realmente buenos, por lo que desde el Departamento de Lengua y Literatura, los animamos a seguir en ese camino dando rienda suelta a la imaginación y al fluir de la escritura.
Feliz Día del Libro!
Desde el IES Antigua Sexi queremos desearos un feliz día del libro!! Anímate, elige uno, déjate llevar y comienza tu gran aventura…
Visita del autor Francisco Domene
Visita al Teatro en Málaga
Encuentro Literario
El pasado día 24 de febrero tuvo lugar en un nuestro centro la presentación de la obra “Acompañando a Don Quijote” del profesor Francisco Velasco Rey dirigida al alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, despertando gran interés entre los alumnos y profesores asistentes al acto, sobre todo por las pistas y claves del mensaje de los valores que transmite la obra.