Erasmus en IES Antigua Sexi

ERASMUS EN IES ANTIGUA – SEXI (21-24 / 11/ 2023): CATANIA

El pasado martes 21, los profesores de Catania asistieron, en primer lugar, a una clase de Física y Química sobre la temática “Disoluciones” y, posteriormente, observaron una práctica sobre “Efecto Invernadero” con nuestra compañera de Biología y Geología. Al día siguiente, aprovecharon para realizar la visita por Granada, donde han quedado maravillados con el encanto de la ciudad. 

El jueves 23, el alumnado de 1º ESO realizó unas presentaciones orales en inglés sobre el Cambio Climático, sus principales consecuencias y los objetivos medioambientales que se pretenden conseguir a futuro. A continuación, entraron en clase de Informática con un grupo de 2º Bachillerato para observar a nuestros estudiantes trabajando el lenguaje de programación llamado C++. Durante el recreo, participaron en el acto llevado a cabo en el centro para conmemorar el Día de la Violencia contra las Mujeres. Tras un breve descanso, junto con el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Turismo, otros profesores de nuestro centro y Paz (Vicedirectora) se marcharon a realizar una visita guiada por Almuñécar que había sido previamente organizada con el Ayuntamiento de Almuñécar y, más concretamente, con la Concejalía de Turismo. Desde estas líneas, queremos agradecer su colaboración y el detalle de haber regalado a los profesores unas bolsas regalo con souvenirs de nuestra localidad. 

Por último, hoy viernes han asistido a su última clase de Física y Química y se les ha hecho entrega de los Certificados de Asistencia y Participación. Tanto profesores españoles como italianos pensamos que ha sido una magnífica experiencia que, una vez más, es fruto de los proyectos Erasmus+ cofinanciados por la Unión Europea. 

ERASMUS: CÓRCEGA – ANTIGUA – SEXI

Durante la estancia de los colegas de Sicilia, también hemos recibido la visita de tres profesoras procedentes de Córcega para observar cómo se trabaja la FP en el instituto,  más concretamente, los días 22 y 23 de noviembre. 

En su primer día, después de conocer al Equipo Directivo, observaron una clase de Francés con nuestra compañera Toñi con el alumnado de AFI. Después, participaron en una Escape Room que el Departamento de Administración y Finanzas había organizado con nuestros estudiantes. En una hora, debían superar diferentes pruebas relacionadas con contenidos trabajados en clase para conseguir el código final que les haría ganadores de la actividad. Además, aprovechando la efeméride del 25 de Noviembre, el mensaje final de la Escape Room era conseguir la balanza de la igualdad. Sin duda alguna, una actividad que tanto profesores como alumnos disfrutaron al máximo. 

El jueves 23 disfrutaron de un desayuno organizado por la cafetería de nuestro centro y, después de su participación en el acto sobre la Violencia contra las Mujeres, realizaron la visita por Almuñécar  junto al profesorado de Catania, el alumnado de Turismo y Paz (Vicedirectora). Como se ha mencionado en la reseña anterior, agradecemos la predisposición del Ayuntamiento de Almuñécar a colaborar siempre con nuestro centro en todas las movilidades Erasmus que se organizan. 

Una experiencia que nuestras colegas francesas han disfrutado y donde han aprendido sobre el valor y la importancia del trabajo en equipo.

Catania día 1

El IES Antigua-Sexi acoge esta semana a tres profesores procedentes de Catania (Sicilia) para realizar un job-shadowing para su proyecto Erasmus+ sobre metodologías STEAM y medioambiente. 

Para empezar, después de darles la bienvenida y haber compartido un desayuno en la cafetería, Lorena Montes (Coordinadora Erasmus) les ha enseñado las instalaciones, quedando muy satisfechos por el buen ambiente que se respira en nuestro centro. Tras el primer recreo, el alumnado de 4º ESO ha realizado una presentación en inglés sobre Almuñécar y La Herradura y otra sobre el sistema educativo en español. A continuación, uno de los colegas de Sicilia nos ha explicado las principales características del sistema educativo italiano, donde nuestros estudiantes han podido conocer las semejanzas y diferencias entre ambos países.

JOB SHADOWING GRECIA

El pasado 5 de febrero, dos docentes de nuestro centro, Alejandro y Paula, realizaban la segunda movilidad Erasmus que se ha llevado a cabo en este curso escolar. Siguiendo la línea de nuestro proyecto: sostenibilidad y medio ambiente, estos participaban en una actividad formativa de job shadowing para observar cómo en otros países de Europa se trabajan estas medidas en las aulas.

La experiencia fue enriquecedora, ya que conocieron una bella ciudad como Veria, una ciudad griega situada en la región de Macedonia Central, al norte del país. Veria es la capital de la unidad regional de Imathia y se encuentra a unos 70 kilómetros al oeste de Tesalónica, la segunda ciudad más grande de Grecia. Con una rica historia que se remonta a la antigua Grecia, Veria ha sido habitada continuamente durante más de 2.000 años. Durante el período clásico, fue una ciudad importante y fue mencionada en los escritos de Heródoto. Uno de los atractivos más destacados de la ciudad es su casco antiguo, que está lleno de calles estrechas y empedradas, casas tradicionales y monumentos históricos. La arquitectura de la ciudad combina elementos bizantinos, otomanos y neoclásicos, lo que le confiere un encanto único.

En lo que concierne a la gastronomía de la zona, es deliciosa y se basa en ingredientes locales y recetas tradicionales. Los docentes prepararon junto a los alumnos y resto de asistentes de la actividad algunos platos típicos a través de productos ecológicos, calculando su huella de carbono. Todos estos platos se compartieron en un maravilloso potluck celebrado en una impresionante galería de arte. Destacaron las recetas “bougiourdi” (una especie de dip de queso picante), “kozani pie” (una empanada rellena de queso y hierbas) y “mpougatsa” (un pastel dulce relleno de crema pastelera o queso). Como veis, luego lo pasaron genial y disfrutaron, asimismo, de bailes tradicionales griegos.

Enlaces a los vídeos:

vídeo 1

vídeo 2

vídeo 3

Se llevaron a cabo una gran cantidad de actividades para fomentar y promover la práctica de la agricultura ecológica, tales como una visita a una producción de melocotones y manzanas, un viñedo y el mercado municipal de Veria.

Por lo tanto, de esta aventura griega derivamos una serie de conclusiones:

  • En Veria, se busca equilibrar la producción agrícola con la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades rurales.

  • El centro escolar griego promovía en sus aulas un uso responsable de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad, la minimización de la contaminación y la promoción de prácticas agrícolas socialmente justas.

  • La agricultura sostenible busca reducir al mínimo el impacto negativo en el entorno, evitando el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos, y en su lugar fomentando métodos orgánicos y biológicos.

  • La utilización de variedades de cultivos locales y tradicionales, mejora la calidad de vida de las comunidades rurales, promoviendo prácticas justas y equitativas.

  • La agricultura sostenible es una alternativa prometedora que nos permite satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer las generaciones futuras.

JOB-SHADOWING IES MILÁN

A lo largo de esta semana, nuestro centro ha recibido la visita de dos profesoras italianas procedentes del Instituto Primo Levi de Milán (Italia) con el fin de poner en práctica su proyecto Erasmus+ titulado “Inclusión en el aula de Alumnado con Necesidades Especiales y Prevención del Abandono Escolar” cofinanciado por la Unión Europea. Cada día han asistido a clases de diferentes asignaturas tales como Economía, Tecnología, Inglés, Plástica o Educación Física para observar nuestra metodología de trabajo y aprender nuevos recursos didácticos. Además, han tenido también la oportunidad de colaborar con Irene, nuestra orientadora, y Eva (Profesora de ATAL) con el objetivo de intercambiar experiencias y materiales en el tratamiento de alumnado con necesidades educativas especiales o alumnado extranjero de incorporación tardía. Del mismo modo, ellas han realizado una presentación oral para nuestros estudiantes haciendo una comparativa entre el sistema educativo español e italiano. Por último, agradecer a todo el profesorado que ha colaborado en esta movilidad de job-shadowing y el apoyo del Equipo Directivo. Otra experiencia Erasmus muy gratificante y enriquecedora. Ci vediamo in Italia!

Erasmus + Estocolmo día 6

“CLIMATE CHANGE AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS: TAKE ACTION – GO GREEN: HOW ECO-FRIENDLY SCHOOLS CAN SHAPE A BETTER FUTURE” dentro del programa Erasmus+; visita cultural y de convivencia al Museo Nacional y al Museo Vikingo. 

Erasmus + Estocolmo día 5

“CLIMATE CHANGE AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS:TAKE ACTION – GO GREEN: HOW ECO-FRIENDLY SCHOOLS CAN SHAPE A BETTER FUTURE” de Erasmus+, taller Taking Action on real life sustainable development and climate change, entrega de certificados. Paseos culturales en Estocolmo. 

Erasmus + Estocolmo día 4

Cuarto día del curso “CLIMATE CHANGE AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS:TAKE ACTION – GO GREEN: HOW ECO-FRIENDLY SCHOOLS CAN SHAPE A BETTER FUTURE” de Erasmus+, ejercicios de rol play, revisión de acciones posibles contra el cambio climático y a favor de la sostenibilidad y actividad de convivencia compartiendo la cultura y la gastronomía de los países de origen de los participantes. 

Erasmus + Estocolmo día 3

Tercer día del curso “CLIMATE CHANGE AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS:TAKE ACTION – GO GREEN: HOW ECO-FRIENDLY SCHOOLS CAN SHAPE A BETTER FUTURE”, del programa Erasmus+, convivencia, Treasure Hunt y visita al Royal Palace de Estocolmo. 

Erasmus + Estocolmo día 2

Hoy en el curso “CLIMATE CHANGE AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS: TAKE ACTION – GO GREEN: HOW ECO-FRIENDLY SCHOOLS CAN SHAPE A BETTER FUTURE” dentro del programa Erasmus+; trabajo en equipos formados por diferentes nacionalidades, con el objetivo de implementar proyectos de sostenibilidad en nuestros centros educativos: reciclaje, eficiencia energética, huertos escolares, transporte, comunicación…

Erasmus + Estocolmo día 1

Primer día del curso “CLIMATE CHANGE AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS:TAKE ACTION – GO GREEN: HOW ECO-FRIENDLY SCHOOLS CAN SHAPE A BETTER FUTURE”, del programa Erasmus+, conociendo a nuestra profesora Angela Nasulea de Rumanía y a compañeras docentes de Grecia, Portugal y Jaén.