Tecnología – Proyecto de neumática

Durante este tercer trimestre, el alumnado de 4ºESO, en clase de tecnología, han visto por primera vez circuitos neumáticos e hidraúlicos. Como aplicación práctica de hidráulica han realizado la construcción de un brazo robot que funciona basado en el principio de Pascal.

Estupendo trabajo realizado!!

Mira cómo funciona!

Tenemos Nuevo Logo!!

Tenemos nuevo logo y nueva imagen!!

En conmemoración de los 50 años del IES Antigua Sexi, el alumnado de 1º Bachillerato, en la materia de TIC se ha realizado un concurso de logotipos para renovar nuestra imagen.

El logotipo ganador que nos representará lo ha realizado Gonzalo Ortega (1º Bachillerato A) y es el siguiente:

Esta es la crónica realizada por el propio alumno para conocer de primera mano su inspiración y lo que nos debe transmitir su creación:

Este logotipo del instituto lo he realizado en la clase de TIC, con la intención de renovar el logotipo del instituto.
Para el desarrollo del Logo del Instituto me he inspirado en la antigua ciudad de Almuñécar (Sexi) fundada por los fenicios, ya que justo al lado del instituto se ha descubierto una Necrópolis Fenicia, denominada Puente de Noy. Por esto he incluido el dibujo de la vasija fenicia. Dentro de la vasija he añadido un pez que realizo mi compañero de clase (Mario).
Igualmente, y para hacer un recorrido por la historia de Almuñécar, en referencia a los Romanos he situado unos arcos en la parte de arriba que simulan los acueductos romanos de Almuñécar y en la de abajo representa las olas del mar.
He usado un tipo de letra antigua para reflejar la gran historia de Almuñécar.

Gonzalo Ortega – 1º Bachillerato A

Para usar este logo en las redes sociales, hemos creado una versión circular:

Esperamos que os guste!

XXXV Olimpiadas Matemáticas – Fase Nacional – Thales 2019

Guillermo Masegosa Robles, alumno de 2º de ESO del IES Antigua Sexi, ha superado la Fase Regional de la XXXV Olimpiada Matemática S.A.E.M. THALES 2019 celebrada en Córdoba del 9 al 12 de mayo.

¡¡¡Nuestra más sincera enhorabuena para Guillermo!!!  así como para los demás clasificados: Samuel de Cádiz, José de Jaén, Victor, Manuel, Sofía y José de Málaga y Mario de Sevilla.

La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales reunió en Córdoba a un grupo de 42 chic@s de 2º de E.S.O. procedentes de toda Andalucía y Melilla para disfrutar de la fase regional y seleccionar a los que nos representarán en la fase nacional que se celebrará en Jaén a finales de junio.

Los participantes se enfrentaron a dos pruebas: (1) una prueba individual en la que debían resolver 6 problemas (realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba) y (2) una prueba por equipos que se celebrada en la Ciudad de los Niños.

Además de las pruebas, disfrutaron de unos días inolvidables, mirando con ojos matemáticos la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Judería,…

Si quieres conocer más detalles, visita las web:

https://thales.cica.es/olimpiada2/

 

Visita de 4ºESO a CFGM en Motril y Salobreña

Nuestro alumnado de 4º de ESO interesado en Formación Profesional ha visitado el IES La Zafra de Motril, el CDP San Agustín de Motril y el IES Mediterraneo de Salobreña  para conocer en la práctica los Ciclos Formativos de Formación Profesional Inicial de Grado Medio de:

  1. Gestión Administrativa
  2. Instalaciones de Telecomunicaciones
  3. Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  4. Cuidados Auxiliares de Enfermería
  5. Farmacia y Parafarmacia
  6. Emergencias Sanitarias
  7. Carrocería
  8. Electromecánica de Vehículos Automóviles
  9. Cocina y Gastronomía
  10. Servicios en Restauración

La Formación Profesional se ha consolidado como una de las alternativas académicas con mejores salidas laborales. Con unos planes de estudio eminentemente prácticos que sirven de garantía a la hora de incorporarse al mercado laboral.

Esta actividad está enmarcada dentro del Programa de Orientación y Acción Tutorial y ha sido valorada como muy útil e interesante por parte de nuestro alumnado.

 

Internet Segura para Chic@s

Internet Segura for Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes.

ISK ha puesto en funcionamiento una línea gratuita y confidencial, de ayuda en casos de menores relacionados con tecnología (dependencia, ciberacoso/bullying, sexting, dudas, prevención, comportamiento…).

Y no solo para menores: también para padres/tutores y educadores (virus, contenidos inapropiados, privacidad/identidad…).

Podéis acceder a toda la información en :

la web de IS4K: www.is4k.es

 

el teléfono: 900 116 117

 

 

Un mar de Historias

El alumnado de 1º de ESO realizó la actividad “Un mar de Historias” en la que visitaron el acueducto de La Carrera junto con las Termas romanas, el mausoleo, el Museo Arqueológico “Cueva de Siete Palacios” y el Castillo de San Miguel y la factoría de salazones en el Parque El Majuelo.

Este Programa  de Educación en Patrimonio arqueológico lo organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar bajo la coordinación de la arqueóloga municipal Elena Navas,  cuya finalidad es la de dar a conocer el patrimonio monumental y arqueológico que tiene el municipio sexitano.

Consulta la información en el Diario Sexitano

 

Mercadillo solidario en favor de Cáritas

Estimadas familias,

El alumnado de 1º de ESO va a organizar un mercadillo solidario de ropa. El alumnado venderá la ropa por un precio simbólico de 1€. Toda la ropa que no se venda y el dinero recaudado se entregará a Cáritas.

Les pedimos su ayuda para llevar a cabo esta iniciativa aportando toda la ropa que ya no usen y que esté en buen estado.

Pueden traerla al centro a partir del lunes 6 de mayo hasta el  martes 30 de mayo y depositarla en el salón de actos.

 

Le agradecemos su colaboración.

Celebración Día del Libro 2019

Durante la semana del 22 al 26 de abril nuestro centro celebró el Día del Libro con diversos encuentros literarios.  

En primer lugar,  el día 23, los alumnos de 2° 3° y 4° de ESO y una buena parte de nuestro claustro, tuvimos el placer de recibir la visita de Raúl Vacas,  autor del libro “Esto y eso“, obra que los alumnos de tercero de la ESO están leyendo actualmente. No obstante, Raúl Vacas cuenta con un repertorio importante de obras. En esta visita pudimos ver cómo la poesía se puede acercar a cualquier aspecto de la vida cotidiana sin darnos cuenta. Lo alumnos quedaron maravillados.

En segundo lugar, el jueves 25 tuvimos el placer de tener un encuentro literario con nuestro compañero Paco Velasco, profesor de Lengua Castellana y Literatura del nocturno. Nos presentó su nuevo libro de poesía titulado “Cómo seguir viviendo“,  y nos deleitó con varios de sus poemas acompañados de música,  por lo que fue más emotivo si cabe.

Por último,  el viernes 26 hicimos un recreo literario con el alumnado de nuestro centro. Esta vez les tocó a ellos y nos presentaron sus poemas,  relatos y narraciones. Muchos de ellos realmente buenos, por lo que desde el Departamento de Lengua y Literatura, los animamos a seguir en ese camino dando rienda suelta a la imaginación y al fluir de la escritura.

Proyecto Teleférico a Sierra Nevada

¿Por qué no vamos a poder diseñar y construir un Teleférico?
El alumnado de 3º de ESO, ha demostrado su capacidad para aplicar los contenidos de mecanismos y electricidad de una forma muy creativa . Así, han recreado un teleférico para “conectar Almuñécar con Sierra Nevada”.

¿Quieres conocer más? No te pierdas los siguientes vídeos e imágenes donde nos explican el funcionamiento!