MEJORANDO EL EMPLEO Y LA FORMACIÓN DESDE ANTIGUA SEXI HASTA EUROPA

    

Seguimos avanzando en la internacionalización de nuestro centro.

En esta ocasión tenemos un proyecto en marcha para que nuestro alumnado de grado medio, del ciclo de Gestión Administrativa, realice sus prácticas en Italia.

Este proyecto tiene una duración de 18 meses y comprende este curso y el próximo. Está destinado, fundamentalmente, a los alumnos de 2º curso para la realización de la FCT durante el tercer trimestre de este curso y/o el primer trimestre del curso que viene, y a los alumnos de 1º como prácticas voluntarias durante el verano de 2021.

Mucho ánimo y mucha suerte en esta nueva andadura para nuestro alumnado.

Tres alumnas del Ciclo de Gestión Administrativa del IES Antigua Sexi de Almuñécar realizarán prácticas en empresa de Irlanda e Italia.

Se trata del desarrollo del proyecto Erasmus+ FootStep Granada donde participa el centro sexitano.

Tres alumnas del Segundo Curso del Ciclo de Gestión Administrativa del IES Antigua Sexi de Almuñécar  realizarán  prácticas este curso y  durante dos meses,  en dos empresas de irlandesas y una empresa italiana.

Se trata de las  alumnas: María Jerónimo Castillo, María Manzano Jerónimo y Desirée Ruiz Martínez, toda ellas realizaran las prácticas en empresas punteras de los citados países. “Esperamos, poco a poco, poder ir aumentando el número de alumnos que vaya a hacer la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Europa,  ya que es una oportunidad que no se puede desaprovechar”, manifestó el director del IES almuñequero, Antonio Martín Olid.

La iniciativa se enmarca dentro del fomento de las oportunidades de empleo para los estudiantes de formación profesional de la provincia de Granada.

Y es que, tal y como recordaba Martín Olid,  desde el  pasado día 2 de diciembre,  el IES Antigua Sexi   de Almuñécar está participando en el proyecto Erasmus+ FootStep Granada, cofinanciado por la Unión Europea, a través de un Consorcio coordinado por la Diputación de Granada, y en el que participan trece Institutos de la provincia de Granada.

Este es un proyecto denominado KA102 de movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional de Ciclos formativos de Grado Medio, con una duración de 24 meses, siendo uno de los objetivos principales del proyecto “mejorar los conocimientos técnicos relacionados con las disciplinas impartidas en los ciclos de FP, a través del contacto directo con empresas y otras entidades que representen la excelencia del mercado europeo; todo ello sin olvidar la mejora en el nivel de idiomas extranjeros, tanto del alumnado como del profesorado”, según informó el director, Antonio Martín Olid

PROYECTO KA102FOOTSTEP Granada

Fomento de las oportunidades de empleo para los estudiantes de formación profesional de la provincia de Granada.

Desde el día 02/12/19 nuestro Centro está participando en el proyecto Erasmus+ FootStep Granada, cofinanciado por la Unión Europea, a través de un Consorcio coordinado por la Diputación de Granada, y en el que participamos 13 Institutos de la provincia de Granada.

Este es un proyecto KA102 de movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional de Ciclos formativos de Grado Medio, con una duración de 24 meses, siendo uno de los objetivos principales del proyecto mejorar los conocimientos técnicos relacionados con las disciplinas impartidas en los ciclos de FP, a través del contacto directo con empresas y otras entidades que representen la excelencia del mercado europeo; todo ello sin olvidar la mejora en el nivel de idiomas extranjeros, tanto del alumnado como del profesorado.

Estos objetivos se pretenden llevar a cabo a través de la realización de prácticas en empresas punteras de Irlanda e Italia.

Durante este curso académico van a participar en este proyecto 3 alumnas de 2º curso del Ciclo de Gestión Administrativa, que van a realizar prácticas en 2 empresas irlandesas y en 1 empresa italiana, a lo largo de 2 meses.

Esperamos, poco a poco, poder ir aumentando el número de alumnos que vaya a hacer la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Europa, es una oportunidad que no se puede desaprovechar.

Enhorabuena a las alumnas participantes en el proyecto!