Erasmus + Milán día 3

La expedición del IES Antigua Sexi continúa en tierras transalpinas y en su tercer día le ha tocado el turno a visitar Milán, capital de la región de Lombardía y la segunda ciudad más habitada de Italia, sólo por detrás de Roma. El grupo formado por siete alumnos y dos profesores ha arrancado la jornada reuniéndose en la estación de tren de Milán Cadorna con los integrantes del Liceo Marie Curie de Meda, comandados por las profesoras Laura Asnaghi (Inglés) y Beatrice Massari (Historia del Arte).

La primera parada ha sido la Basílica de San Ambrosio (siglo IV), dedicada a uno de los Padres de la Iglesia de Occidente y obispo de Milán. Su pórtico cuadrangular es uno de sus elementos más característicos de este recinto no tan conocido por el turista medio. Además, en su interior pueden contemplarse en urnas de cristal los restos de los santos Ambrosio, Gervasio y Protasio, algo que ha llamado poderosamente la atención de los más jóvenes.

Desde la basílica, un breve paseo ha llevado al grupo hispano-italiano a uno de los momentos culmen del viaje, la visita al Duomo. El ascenso a los tejados de la imponente Catedral ha permitido contemplar una panorámica de la gran urbe de Milán, mientras que después los adolescentes se han maravillado con las columnas y los detalles pictóricos del interior del edificio. 

Cuando el apetito ha empezado a aparecer entre los estudiantes, la solución se ha encontrado en los panzerottis de Luini, célebre establecimiento ubicado junto al Duomo. Esta especie de calzone frito puede rellenarse de numerosos ingredientes y ha hecho las delicias de todos los integrantes del grupo por su gran sabor.

Tras la Catedral, igualmente impactante ha sido el paseo por la Galería Vittorio Emanuele, donde se concentran un sinfín de tiendas de las mejores marcas de ropa y complementos del mundo. El ambiente exclusivo de la zona atrae a miles de personas cada día, siendo uno de los puntos neurálgicos de Milán. También se ha transitado junto a La Scala, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo.

Para cerrar la visita a la capital de Lombardía, la expedición del IES Antigua Sexi y del Liceo Marie Curie se ha encaminado al Castillo de Sforza, construido en el siglo XV por una de las familias más importantes de Milán. En este emplazamiento se encuentra la Piedad Rondanini, obra en mármol de Miguel Ángel que acabó apenas unos días antes de morir, con casi 90 años de edad. Las visitas a sus numerosos museos ha despertado la curiosidad de los jóvenes, que han aprovechado el final de la jornada para hacer algunas compras antes de regresar al hotel.

Erasmus + Milán día 2

En el segundo día de nuestra aventura italiana, hemos tomado el tren para visitar por primera vez el Liceo Marie Curie de Meda, donde el equipo directivo y parte del profesorado y alumnado nos han recibido con una calurosa bienvenida y algunos regalos. Tras las debidas presentaciones y recuerdos del encuentro del pasado año en nuestro centro, nos han ofrecido una visita guiada de las instalaciones, que nuestro grupo ha recorrido con gran entusiasmo, y un desayuno. Para terminar la mañana, nuestro alumnado ha sido parte de una clase de inglés en la que han podido comentar las actividades previstas para la semana con los demás estudiantes.
 
Nuestros anfitriones también se han encargado de reservarnos mesa en un restaurante en las inmediaciones del instituto, donde hemos podido degustar un menú italiano antes de seguir con el programa. Finalmente, ha llegado la mejor parte para nuestros adolescentes, y es que han podido dar rienda suelta a su creatividad artística en un taller de reciclaje en el que se han atrevido a dar una segunda vida a diversos materiales, convirtiéndolos en caras de todas las formas y tamaños, siendo la tendencia más repetida el recrear diferentes animales.
 
Con todo ello, se han ganado una buena cena y un descanso para seguir con la aventura mañana.

Concurso logotipos ERASMUS+

Tras las votaciones realizadas para el concurso de diseño de logotipos del programa ERASMUS +, realizado por el alumnado de los ciclos superiores de Administración y Finanzas y Gestión de Alojamientos, los ganadores del concurso han sido Javier Fernández e Idania Portillo de 1º Administración y Finanzas

En el  Ciclo grado medio de Gestión Administrativa, los ganadores del concurso han sido: Javier Rodríguez y Francisco Medina.

¡¡¡Enhorabuena!!!

Bad Harzburg. Días 6 y 7

Sin duda alguna, este ha sido un fin de semana lleno de emociones. 

El sábado estuvimos de turismo descubriendo los principales lugares históricos de la ciudad. Visitamos AEGIDIENKIRCHE iglesia que fue bombardeada es la segunda guerra mundial. También visitamos el ayuntamiento de la ciudad y el parlamento de la región de la Baja Sajonia de Alemania.
Para terminar el día, dispusimos de un tiempo para hacer unas compras.
De vuelta al albergue, celebramos el 18 cumpleaños de Yeray con una deliciosa tarta.
El domingo disfrutamos de una excursión en la nevada  montaña de Wurmberg donde nuestro alumnado ha podido lanzarse con el trineo por las pendientes y disfrutar de un frío día de nieve. 
Por último, paramos por las tiendas de Bad Harzburg para comprar algunos souvenirs. 
¡Mañana volvemos a España!

Día 5

Comienza el que será el último día en el instituto. Tras un merecido desayuno, nuestro alumnado ha recibido por parte del portavoz del grupo medioambiental del instituto una clase magistral para instarlo a pensar en qué pequeños paso podemos dar para reducir el consumo de energía.

Finalmente, en grupos han terminado con el proyecto que comenzaron el Martes elaborando un mural con las zonas visitadas y las fotos más relevantes que habían tomado.
Por último, el alumnado participante local, ha asistido a un almuerzo en nuestro albergue preparado por nuestro anfitrión que nos ha preparado…¡pizza!. Acto seguido una pequeña fiesta y una guerra de bolas de nieve, han puesto punto y final a nuestro maravilloso día.
Mañana nos toca visitar Hannover… Bis Morgen!!

Día 4 Wolksburgo.

Hoy ha sido un nuevo día de emociones fuertes con nuestra visita a Wolksburgo.

En este día hemos visitado el parque de la ciencias Naturales de Wolskburgo. En él nuestros valientes estudiantes han disfrutado de un sinfin de experimentos científicos donde han puesto en práctica sus conocimientos.
Tras disfrutar de un merecido almuerzo, hemos visitado la ciudad del automóvil, un museo donde han podido observar muestras de coches del grupo Wolkswagen a lo largo de la historia en incluso conducir en un simulador de realidad virtual.
¡Mañana más aventuras!

Día 3 Bad Harzburg.

Comenzamos el día 3 con la misma ilusión de siempre. Tras el gran desayuno ofrecido por el dueño del albergue, nos dispusimos a asistir a nuestra primera clase. Hemos podido disfrutar de clase de Matemáticas , historia, Geografía y Educación Física.

Más tarde, hemos realizado una visita guiada por Bad Harzburg por parte de nuestra coordinadora Claudia. Hemos probado agua terapéutica del balneario.
Asimismo, hemos visitado el museo interactivo de la Casa de la Naturaleza, culminando el día con una subida a la cima de la montaña en pleno parque natural. 
Por último, he realizado una ruta de senderismo en la bajada de la montaña y hemos visitado el centro de la ciudad y sus tiendas. 
Ha sido un día maravilloso.

Día 2.Bad Harzburg.

Nos levantamos temprano con la ilusión de ir a clase en un nuevo país donde pudimos comprobar las diferencias con nuestro centro. Conocimos 6 nuevos compañeros alemanes con quienes nuestros cinco alumnos/as practicaron inglés entre juegos, puzzles, bingo y risas compartidas.
 
Acto seguido disfrutamos de una visita guiada por Claudia, la coordinadora Erasmus Alemana en la ciudad de Goslen. Alli disfrutamos de un almuerzo inolvidable con nuestros compañeros/as alemanes. 
 
Por último, visitamos el museo de la mina de Goslen que constó de dos partes. Una parte teórica en la que nos adentramos en una mina y una parte experimental en la cual nuestro alumnado disfrutó de 8 experimentos con diversos metales.
 
Toca descansar para empezar el día de mañana con buen pie.

Día 1. Viaje hacia Bad Harzburg

Hoy día 8 de Enero hemos comenzado nuestra aventura hacia Bad Harzburg. A las 07: 15 horas de la madrugada nuestro valiente grupo ha sido recogido por el taxi para el viaje hacia el aeropuerto de Málaga. Tras pasar los controles hemos disfrutado de un desayuno en el aeropuerto en el cual hemos compartido nuestras emociones y nuestros nervios. Hemos despegado a las 11 : 30 horas como estaba previsto y hemos disfrutado de un vuelo pĺácido.
 
Tras nuestro aterrizaje en Berlín, hemos almorzado y nos hemos dispuesto a coger el tren hacia Bad Harzburg. Tras dos cambios y cuatro horas de viaje hemos llegado a nuestro destino. Allí, nos esperaba Claudia, la coordinadora Erasmus del Werder gymnasium y nos ha trasladado desde la estación de tren hasta el alojamiento, donde disfrutaremos de un merecido descanso para empezar el día de mañana con energía en nuestro primer día de clase en el instituto alemán.

Erasmus en IES Antigua Sexi

ERASMUS EN IES ANTIGUA – SEXI (21-24 / 11/ 2023): CATANIA

El pasado martes 21, los profesores de Catania asistieron, en primer lugar, a una clase de Física y Química sobre la temática “Disoluciones” y, posteriormente, observaron una práctica sobre “Efecto Invernadero” con nuestra compañera de Biología y Geología. Al día siguiente, aprovecharon para realizar la visita por Granada, donde han quedado maravillados con el encanto de la ciudad. 

El jueves 23, el alumnado de 1º ESO realizó unas presentaciones orales en inglés sobre el Cambio Climático, sus principales consecuencias y los objetivos medioambientales que se pretenden conseguir a futuro. A continuación, entraron en clase de Informática con un grupo de 2º Bachillerato para observar a nuestros estudiantes trabajando el lenguaje de programación llamado C++. Durante el recreo, participaron en el acto llevado a cabo en el centro para conmemorar el Día de la Violencia contra las Mujeres. Tras un breve descanso, junto con el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Turismo, otros profesores de nuestro centro y Paz (Vicedirectora) se marcharon a realizar una visita guiada por Almuñécar que había sido previamente organizada con el Ayuntamiento de Almuñécar y, más concretamente, con la Concejalía de Turismo. Desde estas líneas, queremos agradecer su colaboración y el detalle de haber regalado a los profesores unas bolsas regalo con souvenirs de nuestra localidad. 

Por último, hoy viernes han asistido a su última clase de Física y Química y se les ha hecho entrega de los Certificados de Asistencia y Participación. Tanto profesores españoles como italianos pensamos que ha sido una magnífica experiencia que, una vez más, es fruto de los proyectos Erasmus+ cofinanciados por la Unión Europea. 

ERASMUS: CÓRCEGA – ANTIGUA – SEXI

Durante la estancia de los colegas de Sicilia, también hemos recibido la visita de tres profesoras procedentes de Córcega para observar cómo se trabaja la FP en el instituto,  más concretamente, los días 22 y 23 de noviembre. 

En su primer día, después de conocer al Equipo Directivo, observaron una clase de Francés con nuestra compañera Toñi con el alumnado de AFI. Después, participaron en una Escape Room que el Departamento de Administración y Finanzas había organizado con nuestros estudiantes. En una hora, debían superar diferentes pruebas relacionadas con contenidos trabajados en clase para conseguir el código final que les haría ganadores de la actividad. Además, aprovechando la efeméride del 25 de Noviembre, el mensaje final de la Escape Room era conseguir la balanza de la igualdad. Sin duda alguna, una actividad que tanto profesores como alumnos disfrutaron al máximo. 

El jueves 23 disfrutaron de un desayuno organizado por la cafetería de nuestro centro y, después de su participación en el acto sobre la Violencia contra las Mujeres, realizaron la visita por Almuñécar  junto al profesorado de Catania, el alumnado de Turismo y Paz (Vicedirectora). Como se ha mencionado en la reseña anterior, agradecemos la predisposición del Ayuntamiento de Almuñécar a colaborar siempre con nuestro centro en todas las movilidades Erasmus que se organizan. 

Una experiencia que nuestras colegas francesas han disfrutado y donde han aprendido sobre el valor y la importancia del trabajo en equipo.