Se encuentra abierto el plazo de matrícula y/o reserva para los admitidos en la 1ª adjudicación de Ciclos formativos hasta el día 16/07.
Reconocimiento de la Universidad de Granada a nuestra alumna Paola Castillo Vaca
¡Enhorabuena Paola! Enhorabuena, también, a tu familia y al profesorado del IES Antigua Sexi.
Hoy, viernes 9 de julio, nuestra alumna Paola Castillo Vaca ha recibido el reconocimiento de la Universidad de Granada por conseguir uno de los mejores expedientes de la provincia en las pruebas de acceso a la Universidad (PEvAU). El acto ha tenido lugar en el Hospital Real y estuvo presidido por la Rectora, doña Pilar Aranda Ramírez; el vicerrector de alumnado, don José Antonio Naranjo Rodríguez y el Delegado de Educación, don Gustavo Adolfo Rodríguez Fernández. Paola estuvo acompañada por familiares y el director del IES Antigua Sexi, don Antonio Martín Olid.
Estamos muy orgullosos del merecido reconocimiento de nuestra alumna Paola Castillo Vaca.
Queremos recordar, también, que el 100% de nuestro alumnado (en enseñanzas no de Adultos) ha superado las pruebas de acceso a la Universidad. El 45% de los presentados obtuvieron sobresaliente y otro 45% notable.
Ahora toca un merecido descanso. Lo dicho, Enhorabuena y suerte en la nueva etapa.
Graduación 2º Bachillerato celebrada en el parque del Majuelo
Graduación 4º ESO IES Antigua Sexi
Graduación 2º Bachillerato IES Antigua Sexi
ERASMUS+ KA1 CURSO 2020/21
El IES Antigua Sexi apuesta por el aprendizaje de las lenguas extranjeras, la ciudadanía europea y la igualdad.
Construye tu futuro en el IES Antigua Sexi
Forma parte de la comunidad Antigua Sexi
CHARLA SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

Visita al Centro de Interpretación “1562 La Furia del Mar”.
El 17 de Marzo de 2021, el alumnado de primero del Ciclo de Grado Suprior de Gestión de Alojamientos Turísticos , junto con su profesor Fidel Monteagudo, visitaron el Centro de Interpretación “1562 La Furia del Mar”.
Ubicado en el Castillo de la Herradura, en este centro se rememora el naufragio de la Armada en 1562, un trágico hito de la navegación española que ocurrió en la Herradura y en el que perdieron la vida 5.000 tripulantes de la Armada Española.
Nuestro alumnado pudo conocer lo sucedido a través de vídeos tridimensionales, paneles temáticos o elementos de navegación de la época, como mapas, galeras o instrumentos de orientación.