II Feria de empleo y emprendimiento de Almuñécar

El pasado 1 de abril, el profesorado de los ciclos formativos de Gestión Administrativa, Administración y finanzas y Gestión de Alojamientos Turísticos, junto con el alumnado de los mismos, estuvieron en la II Feria de empleo y emprendimiento de Almuñécar que tuvo lugar en la casa de la cultura.
Allí pudieron dar a conocer la oferta formativa del centro enfocada en facilitar el acceso al mercado laboral.
 

Erasmus +: Descubriendo nuevas herramientas para el bienestar en el aula.

Durante esta semana, tres docentes de nuestro centro están participando en dos cursos de formación en Trapani (Sicilia ),  centrado en técnicas de gestión del estrés y estrategias de relajación aplicadas al ámbito educativo.
El objetivo es incorporar métodos que favorezcan un clima más positivo en el aula y potencien el bienestar emocional de nuestro alumnado.
Una experiencia enriquecedora que, sin duda, aportará nuevas dinámicas y enfoques a la labor docente diaria.
Por otro lado, están estableciendo puentes con otros centros de secundaria y Formación Profesional para posibles futuros intercambios.
 
 

Visita Alumnado y Profesorado del Centro Provinciale per l’Istruzione degli Adulti de Nuoro- Cerdeña (Italia)- Día 3

La última jornada de los participantes en Almuñécar ha estado dedicada al encuentro con el alumnado del primer curso del ciclo formativo de grado medio de “Técnico en Emergencias y Protección Civil”.
El alumnado ha realizado una completa presentación a los participantes sardos sobre los estudios que están llevando a cabo, reflejando que, en su caso, se trata de una formación profesional dual combinando estancias en el centro educativo con estancias en organismos públicos y privados y que capacita a los estudiantes para la inserción en el mercado laboral de forma cualificada.
Para sorpresa de los participantes, las presentaciones se han realizado en cinco idiomas (español, inglés, francés, italiano y ruso) como un gesto de cortesía hacia los invitados sardos, sardos de nacimiento o de adopción. Con este gesto, se ha intentado fortalecer el valor europeo de la diversidad lingüística. Diversidad que supone una ventaja y un compromiso por el que se debe trabajar en la Educación para que los ciudadanos europeos podamos comunicarnos en dos lenguas además de nuestra lengua materna.
Al finalizar la presentación un profesor del centro visitante ha explicado cómo trabajan los servicios de Coordinación de Emergencias y Protección Civil en Italia, a través del 112, número de emergencia único europeo, reforzando la dimensión europea y el desarrollo de redes profesionales en Europa.
Para despedir la estancia, tras los simulacros realizados, los participantes han valorado muy satisfactoriamente la competencia de nuestro alumnado al poner en acción sus capacidades, habilidades y actitudes para actuar de manera eficaz en diferentes situaciones.
Carissimi sardi, vi auguriamo il meglio per il futuro.

Visita Alumnado y Profesorado del Centro Provinciale per l’Istruzione degli Adulti de Nuoro- Cerdeña (Italia)- Día 2

La jornada del jueves se ha dedicado, por un lado, a conocer la localidad de Salobreña. Durante la visita a su histórico Castillo, los participantes han intercambiado interesantes conversaciones a cerca de las diferentes culturas que han poblado la comarca de la Costa Tropical. Estas conversaciones han llevado a realizar reflexiones acerca del pasado que comparten Nápoles, Sicilia y Cerdeña con España que han contribuido a sensibilizar sobre los valores comunes de la Unión Europea, así como sobre su patrimonio cultural e histórico.

La panorámica desde el cerro donde se asienta el Castillo de Salobreña, ha permitido a los participantes observar el entorno natural de la comarca y el paisaje agrícola de la misma. Esta observación, les ha llevado a cuestionarse el papel que juegan los invernaderos en la economía local de la comarca.
Posteriormente, se ha visitado la empresa Frutas Rafael Manzano e Hijos S.L. en la que tras una exposición por parte de miembros del equipo humano de la empresa, los participantes han preguntado sobre diferentes aspectos relacionados con las estrategias que la empresa lleva a cabo para ejercer una actividad respetuosa con el medio ambiente, responsable socialmente y comprometida con la comunidad de agricultores con la que trabajan y resaltando el hecho de que la educación y la formación juegan un papel crucial.
Por la tarde, ya en nuestro instituto, el alumnado y profesorado sardo junto con el alumnado de 2º de Bachillerato y el de la Educación Secundaria de Personas Adultas han realizado un mural colaborativo “Raíces y leyendas: Personajes ilustres de Cerdeña y Andalucía”. Se han visibilizado las cualidades humanas, artísticas, científicas… de personalidades como, Eleanora D’arborea, Marina Pineda, Federico García Lorca, Grazia Deledda, Amedeo Nazzari, Antonio Banderas…
Finaliza así la “seconda giornata” con el deseo de haber contribuido a fortalecer la identidad europea, reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje y favorecer la participación de personas con menos oportunidades.

Día mundial del autismo

El pasado día dos de abril quisimos dar visibilidad y concienciar sobre el trastorno del espectro autista  Con el lema de este año 2025 “Somos infinitos”, la psicóloga y directora del Centro de atención Temprana de Almuñécar Rocío González Iribarren y Víctor Manuel Muñoz Aragón , nos mostraron las características esenciales del autismo para que podamos entender un poco mejor lo diferentes matices que pueden aparecer en los niños y niñas incluidos dentro de este espectro infinito.
Les enseñaron cómo usan los comunicadores las personas que no utilizan el lenguaje verbal, o si lo utilizan, les ayudan a una mayor comprensión y eficacia en  la comunicación.
La atmósfera creada fue muy buena y las exposiciones excelentes. Los alumnos estuvieron atentos y participativos. Finalmente como guinda de esta colaboración a nuestro Centro por parte de estos profesionales, los niños y niñas de 1º y 2º ESO  recibieron un llavero con el símbolo actual del autismo.
Muchas gracias por todo y esperamos que se repita en un futuro próximo.
 

Visita Alumnado y Profesorado del Centro Provinciale per l’Istruzione degli Adulti de Nuoro- Cerdeña (Italia)- Día 1

Hoy hemos dado la bienvenida a un encantador grupo de alumnado y profesorado del CPIA 3 de Nuoro-Cerdeña (Italia) donde el pasado mes de noviembre nuestra profesora Alba Castro Moreira estuvo realizando una actividad de Job-Shadowing. Desde el convencimiento de que el Programa Erasmus+ favorece la participación de personas con menos oportunidades, la “giornata” ha comenzado con una visita cultural por Almuñécar de la mano de la profesora Alba que ha actuado como una auténtica cicerone de la Costa Tropical.
El IES Antigua Sexi se encuentra profundamente comprometido con la internacionalización de la educación en todas sus etapas. Hoy, ese compromiso, se ha convertido en realidad en la Educación Permanente de Adultos cuando el alumnado de 1º de Bachillerato ha participado activamente, estando abierto a la cooperación con otros, entendiendo que la movilidad y la cooperación internacional es el medio para alcanzar una mentalidad abierta y de promoción de los valores europeos.
Por la tarde, tras la recepción de los participantes por parte de nuestra Coordinadora Erasmus+ y del Jefe de Estudios de la Educación de Adultos, los aprendientes adultos de ambos países han realizado presentaciones y han participado muy activamente en dinámicas realizadas en inglés.
Para finalizar, el grupo de participantes sardos, ha amenizado la despedida cantando a capela la canción “Azzurro” de Adriano Celentano y haciéndonos soñar con que bajo ese cielo azul europeo conseguiremos hacer del aprendizaje permanente y la movilidad, una realidad para todos.

MOVILIDAD DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA DE ADULTOS A TORRES VEDRAS (PORTUGAL). DÍAS 4 y 5

Los últimos días de mi movilidad en Torres Vedras han aunado el trabajo en el centro con el conocimiento del entorno. El jueves se celebró en la escuela el día de la informática, así que todos los departamentos y las especialidades organizaron en el centro exposiciones y actividades relacionadas con los diferentes ámbitos que la informática implica. Los alumnos recibieron a estudiantes más jóvenes y les presentaron el trabajo que están realizando en el centro (programación, diseño de apps, etc.). Todo el centro se ha implicado en ello. 
 
El resto del día lo pasamos conociendo el entorno de la localidad. Visitas a Óbidos, localidad de referencia dentro de las celebraciones literarias, que en estos días celebraba su festival del chocolate (una vez más, alimentar cuerpo y alma). También visitamos la costa donde no cabe sino maravillarse ante la belleza de la naturaleza en este lugar. 
 
El viernes, desde la escuela me instaron a no irme de la localidad sin haber visitado un lugar importante dentro del contexto cultural de Torres Vedras: la casa del Carnaval. El carnaval de Torres Vedras es una institución de la que participa no solo la localidad, sino todo el país. El carnaval de Torres Vedras refleja una idiosincrasia que no se puede desentender de la historia y el modo de ser de esta zona de Portugal. La historia del Carnaval implica entender la evolución de la propia sociedad. 
 
Por la noche asistí al curso de adultos dentro del área competencial de cultura lengua y comunicación, donde se trataban las transformaciones y evoluciones técnicas  y su relación con la cultura y el conocimiento. Los alumnos prepararon exposiciones acerca de avances tecnológicos relacionados con la cultura e intentaron plantear los beneficios y perjuicios que han planteado. Tras presentar a sus compañeros se realizó un debate en el que se debía argumentar acerca de las implicaciones de la tecnología en el arte. Fue una clase extraordinariamente productiva y gratificante.
 
A las once de la noche salgo del agrupamento de escolas Henriques Nogueira con la sensación de haber abierto muchas posibilidades para replantear nuestro planteamiento de la educación de personas adultas y tremendamente satisfecho de la experiencia. Ahora toca aplicar lo aprendido. 

Curso: Ambassadors of Democracy: Building a Democratic Culture in the Schools. Día 5

Viernes 28 de marzo de 2025 / Viena (Austria)

Último día de curso con sesión vespertina. Por la mañana interesante visita al Museo Albertina, residencia real de la corona española en Viena. Día para resumir y poner en práctica todos los conceptos e ideas adquiridos durante la semana: cultura democrática (CD), competencias para la CD y descriptores. Comenzamos con un fragmento de unos cinco minutos de la película francesa “Entre les murs”, en el que un profesor tiene una discusión con una estudiante.
Wich of teacher’s behaviour makes it difficultto re-establish a good relationsship with the student?
Analizamos y discutimos en pareja el comportamiento del profesor e identificamos las competencias democráticas que podría haber utilizado para llevar la situación a una resolución positiva: deficit de respeto en la manera cómo habla a la estudiante, poca tolerancia ante situaciones confusas, falta de destreza en la manera de comunicarse con ella, poca empatía y flexibilidad, bloqueo emocional, poca habilidad a la hora de resolver conflictos, etc.
La sesión termina con un test de autoevaluación sobre nuestra propia actitud y el uso de CCD en nuestras clases. Y concluimos con la entrega de certificados y una valoración general del curso
Y hasta aquí el resumen de una interesante y enriquecedora semana de formación en la bella ciudad de Viena.

Excursión Sierra Nevada 2025

El alumnado de 4° ESO ha podido disfrutar de un inolvidable día en Sierra Nevada. Las actividades han superado todas nuestras expectativas, empezando con la maravillosa subida en telecabina a Borreguiles, en la que nos hemos deleitado con las preciosas vistas de la montaña, en un día muy soleado en el que la nieve estaba espectacular. Allí lo hemos pasado genial con el descenso en trineos y roscos. Después, hemos bajado al Mirlo Blanco, donde hemos patinado sobre hielo, con alguna que otra caída graciosa. Hemos finalizado con el emocionante trineo ruso. En resumen, ha sido una jornada que esperamos repetir en próximos años.