HOY, EXPLICAS TÚ.

El alumnado que cursa Historia del Arte en 2º de Bachillerato ha participado en una actividad muy especial visitando la exposición sobre Leonardo da Vinci, organizada en el C.E.I.P. La Noria. Los organizadores, de tan sólo 4 años han mostrado, explicado y comentado todo lo que han aprendido sobre este personaje, que, por supuesto, es materia de la Ebau. Con gran profesionalidad han realizado maquetas de sus inventos más conocidos y junto a ellas, una magnífica exposición sobre  el homo universalis, el sabio renacentista, el artista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, pues no sólo era artista, sino también una eminencia en aerodinámica, cocina, hidráulica, anatomía, poesía o botánica.
Una bonita iniciativa que demuestra que aprender jugando es mucho más motivador, sobre todo a edades tan tempranas. Enhorabuena a la seño Jezabel por emplear estas metodologías que despiertan la sensibilidad artística y nos preparan el camino a los que venimos después. Allí os esperamos, pequeños artistas.

En memoria de Celia: Su luz permanece en nuestro instituto.

Hoy es un día triste, inmensamente triste. Con incredulidad y estupor hemos conocido que nos ha dejado una antigua alumna del Centro – Celia Bellicourt- en un absurdo accidente.
Los que la conocimos la recordamos como una chica alegre, servicial, deportista y llena de vitalidad. Ha muerto cuando, con toda una vida por delante, le esperaban las mejores expectativas en el ámbito deportivo y profesional.

José Miguel Lozano Mingorance

La Comunidad Educativa del IES Antigua Sexi lamenta esta irreparable pérdida, enviamos nuestro más sincero pésame a la familia y amigos.
Siempre estarás en nuestros corazones, Celia.

Cultural Talks on British Culture, Jonathan Ostler

El viernes, 1 de diciembre el Departamento de inglés organizó dos charlas culturales para Ciclos Medios y Superiores de Admimistración y Finanzas y Alojamientos Turísticos, en primera instancia, y para 1º y 2º de bachillerato, en segunda. Fue llevada a cabo por un profesional de la Formación de profesorado y alumnado, de dilatada trayectoria académica, Mr Jonathan Ostler.  Queremos agradecer a la Editorial Burlington su colaboración con nuestro IES Antigua Sexi.

Visita al Geoparque de Granada

El pasado martes 28 de noviembre nuestro alumnado de primero de ESO visitó el Geoparque de Granada, recorriendo los municipios de Guadix, Gor, Gorafe y Alicún. Una salida que la realizaron acompañados y acompañadas de sus profesores Isabel Ostos (Educación Física), Nazaret Siles (Matemáticas) y Alberto Mochón (Geografía e Historia).

Se trata de un espacio muy particular, un “micro-continente” como lo llaman algunos investigadores, en el que se observa un paisaje de tipo semidesértico, con una reducida y almohadillada cobertera vegetal, y un terreno formado por cárcavas y “bad lands”. Pudieron ver también cómo en algunas de sus paredes se abren cuevas naturales que el ser humano ha aprovechado para hacerlo su hábitat (conocido como “hábitat troglodita”).

Además, tuvieron la oportunidad de estudiar el relieve calizo, encontrando en el travertino de Alicún una formación rocosa única en la zona y donde el agua emana desde el interior de la Tierra a una templada temperatura. Fue en esta ubicación donde también practicaron algunos juegos tradicionales.

Por último, investigaron cómo vivieron los seres humanos prehistóricos y cómo llevaban a cabo sus inhumaciones, analizándolo de forma directa con la visita a los restos de los dólmenes que se encuentran conservados en la zona.

Jesús Masegosa: “Lo más importante es aprovechar la hora de clase”

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía realiza cada curso una convocatoria para conceder el Premio Extraordinario de la ESO y de Bachillerato a todos los alumnos que hayan obtenido al menos un 8,5 de nota media. A dicha convocatoria pueden presentarse todos los alumnos que lo deseen a través del centro en el que cursan sus estudios. Al concluir el curso 2022/23 el IES Antigua Sexi comprobó que Jesús Masegosa Robles cumplía
sobradamente los requisitos puesto que su nota media es de 10. Por ello se consideró que Jesús fuera nuestro candidato a la prueba y, afortunadamente, ha sido seleccionado como uno de los premiados. El premio consiste en un reconocimiento por parte de la Consejería de Educación y en un diploma que le será entregado próximamente.
La comunidad educativa del IES Antigua Sexi se siente sumamente orgullosa del premio otorgado a Jesús Masegosa y quiere hacer extensiva la felicitación tanto a él como a su familia puesto que ha situado al IES Antigua Sexi al nivel de los mejores centros de Andalucía.

 

Entrevista con Jesús Masegosa Robles, alumno de 1º de Bachillerato del IES Antigua Sexi y ganador del premio extraordinario de la ESO en Andalucía
P: Bueno, Jesús, cuéntanos en qué ha consistido el premio que te han concedido
Jesús Masegosa: Cuando comenzó el curso me llamaron para comentarme que existía la posibilidad de presentarme al premio extraordinario de la ESO, que es un premio que concede la Junta de Andalucía, y luego existe la versión nacional. Está pensado para los que tienen las mejores notas en los cuatro cursos de la Educación Secundaria.
P: ¿Hay que tener una nota media mínima o se presentan las mejores notas del centro?
J.M.: Según parece, el centro elige a las mejores notas para que se presenten.
P: ¿Tuviste que hacer alguna prueba fuera de nuestro centro?
J.M.: No, rellene la documentación y el centro me presentó.
P: ¿Entonces no tuviste que hacer ningún examen?
J.M.: No, solo fue necesario presentar las notas.
P: Y cuéntanos, ¿qué notas tienes en estos cuatro cursos? ¿Un diez en todo?
J.M.: (un poco azorado sonríe) Creo que sí.
P: ¿En las cuarenta y tantas asignaturas de la ESO?
J.M.: Creo que sí… Jesús es demasiado humilde para confirmar que efectivamente tiene un diez en todas las asignaturas que ha cursado en la Educación Secundaria Obligatoria.
P: ¿Te anima la concesión del premio?
J.M.: La verdad es que sí porque te anima ver que premian lo que has hecho estos años y además te empuja a seguir trabajando en Bachillerato que es un poco más complicado que la ESO. Te anima a seguir teniendo las mismas notas.
P: Estás cursando el Bachillerato de Ciencias, pero ¿cuáles son tus intereses para el futuro? ¿Tienes ya algo en mente?
J.M.: Todavía no lo tengo muy claro, la verdad. Por ahora todas las asignaturas me van gustando y no sé en qué me veo trabajando. Ahora mismo estoy haciendo el Bachillerato Tecnológico y creo que la ingeniería me puede llegar a gustar, pero aún no tengo nada decidido.

P: ¿Hay alguna rama que te llame más la atención que otras, aeronáutica, informática, inteligencia artificial?
J.M.: Ahora mismo no lo tengo claro. Por ahora sé que me gustan las ciencias.
P: ¿Y qué les dices a las que podrían haber conseguido lo que tú has hecho y no lo hicieron?
J.M.: Pues nada que se animen y que lo intenten. Creo que lo más importante es aprovechar lo que se hace en clase. Más que estudiar y memorizar. Cuando estudio para un examen, intento recordar lo que explicó el profesor en clase que siempre es mucho más claro, que, por ejemplo, leerlo en un libro.
P: Enhorabuena por el premio y a seguir trabajando en los próximos cursos.
J.M.: Muchas gracias.

Scape Room en el IES Antigua Sexi

El día 22/11 los ciclos de administrativo hicieron la segunda edición de  scape room, en este caso con la temática de la igualdad.
De los  6 grupos formados por alumnado de 1º y 2º quedaron ganadores los siguiente equipos:
de GA:

– Rocío Manzano Jeronimo
– Javier Rodríguez González
– Sandra Raya Ruiz
– David Olmos Olivares
– Julio González Puyol

– Paola Montes Martin
de AFI:

– Aixa López Ferrer
– Carmen Garciolo García
– Andre Ferrer Garcia
– Juan Cruz Ledesma Santillan
– Jennifer De Haro Salas
– Alejandra Fornes Cobo

– Francisco Jimenez Rodríguez

Todos disfrutaron de un desayuno en la cafetería
 

Conmemoración del 25N en el IES Antigua Sexi

El jueves 23 de Noviembre conmemoramos en IES Antigua Sexi el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Para ello se realizaron diversas actividades:

– Todo el alumnado y profesorado se reunió en la pista de fútbol para escuchar un discurso conmemorativo del 25N llevado a cabo por tres alumnas.
– A continuación se realizó la coreografía de la canción “Break the chain” perteneciente al movimiento “One billion rising”.
– Finalmente se procedió a la entrega de los premios del concurso “Se busca cartel del 25N”. Cinco alumnos se llevaron los premios al “Best design”, “The best sentence”, “The best drawing” , “The most creative” y “The most original idea”.

 

Ulises Najarro Martín, profesor de Geografía e Historia en el IES Antigua Sexi, recibe el Premio Librepensadores 2023

Ulises Najarro Martín (1988, Granada), profesor de Geografía e Historia en el IES Antigua Sexi de Almuñécar, ha recibido el Premio Librepensadores 2023. El premio ha sido otorgado por el diario infoLibre en la gala anual de los Premios infoLibre 2023, celebrada en el Ateneo de Madrid el pasado jueves 23 de noviembre, por el artículo titulado El conflicto palestino-israelí a través de la historia”.

La Gala de Premios infoLibre 2023 contó con la presencia de la Presidenta del Congreso de los Diputados Francina Armengol; la Vicepresidenta Segunda del gobierno y Ministra de Trabajo Yolanda Díaz; el Ministro de Presidencia y Justicia Felix Bolaños; y la Ministra de Sanidad Mónica García. También, el acto estuvo acompañado por grandes representantes de la cultura como el Director de cine Pedro Almodóvar.

Es la tercera edición de premios del diario infoLibre, donde se reconocen la labor profesional y el compromiso compartido con los valores que defiende este diario, otorgado a personas o instituciones que mejor se identifican con las ideas y valores que infoLibre defiende: periodismo honesto, riguroso, comprometido con la democracia, progresista, solidario, libre y participativo. infoLibre ha premiado en esta ocasión la trayectoria de la actriz Marisa Paredes (Premio infoLibre 2023); Futpro, el sindicato de mujeres futbolistas clave en el # SeAcabó de la selección española (Premio a la Igualdad); los cineastas Javier Calvo y Javier Ambrossi (Premio a la Cultura); la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez (Premio al Compromiso social); a la Revista Mongolia (Premio infoLibre Almudena Grandes); y el profesor de Geografía e Historia, Ulises Najarro (Premio Librepensadores).

La noticia, que fue comunicada por Jesús Maraña (Director Editorial de infoLibre), cogió por sorpresa al premiado mientras impartía clase en el IES Antigua Sexi. La publicación tiene su origen en la necesidad de explicar a su alumnado el terrible conflicto palestino-israelí. Se trata un artículo muy didáctico que resume muy bien nuestra mirada sobre lo que está pasando en Oriente Medio y la evolución histórica del conflicto desde los orígenes hasta la actualidad. Posteriormente decidió publicarlo en la sección de Librepensadores de infoLibre para un público más amplio y, tras la valoración del jurado, se le otorga el Premio Librepensadores 2023 por el artículo: El conflicto palestino-israelí a través de la historia.

En su discurso del pasado jueves en el Ateneo de Madrid, Ulises Najarro manifestó su enorme agradecimiento por este galardón, se trata de un premio que representa el esfuerzo y la dedicación que ha invertido a lo largo de su formación y de su carrera como docente, con la colaboración y el apoyo de su familia, compañeros de profesión, universidad, alumnado y amigos. El autor expresó ante el gran público del Ateneo que cada desafío en su trayectoria ha sido una oportunidad para crecer y superarse a sí mismo. Este premio no solo celebra los éxitos pasados, sino que también impulsa su compromiso hacia futuros retos y metas más elevadas.

Enlace al artículo premiado “El conflicto palestino-israelí a través de la historia”:

https://www.infolibre.es/club-infolibre/librepensadores/conflicto-palestino-israeli-traves-historia_129_1630455.html

Enlace en diferido a la Gala de Premios infoLibre 2023:

https://www.youtube.com/watch?v=Y95_-pb4lBA&t=9318s