
La portadora del numero 3181 ha recogido la Cesta de Navidad que se sorteó por parte del alumnado que viajará a Mónaco con el departamento de Francés. Enhorabuena a la ganadora.

La portadora del numero 3181 ha recogido la Cesta de Navidad que se sorteó por parte del alumnado que viajará a Mónaco con el departamento de Francés. Enhorabuena a la ganadora.
OBJETIVOS
Objetivos que se pretenden conseguir mediante la realización de 3 actividades:
El Alumnado del Ciclo Superior de FP, de Gestión de Alojamientos Turísticos, ha realizado, como viene siendo tradición, Adornos Navideños con los que obsequiar a los Hoteles en los que realizan sus prácticas; un detalle de agradecimiento con ellos como empresas colaboradoras en su formación.
Enhorabuena a los autores !
Hicisteis un buen trabajo ! Y formasteis ” un buen equipo ” ! Los objetos quedaron realmente bien !
La comisión Europea ha concedido al IES Antigua Sexi la carta ECHE (Carta Erasmus de Educación Superior) dentro del proyecto “ANTIGUA SEXI POR LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN” para el periodo comprendido entre los años 2021 y 2027.
La carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración eurpea e internacional que todo centro de educación superior podrá llevar a cabo en el marco del Programa Erasmus+. La Carta ECHE permite solicitar y participar en la movilidad personal vinculada al aprendizaje y/o en la colaboración en materia de innovación y buenas prácticas en el marco del programa Erasmus+.
Carta ECHELos grupos de 1° y 2° de Gat, visitaron el Hotel Helios, situado en la costa de Almuñécar. Nos mostraron todas las instalaciones del hotel, pasando por cocina, restaurante, recepción, pisos y comercial. El hotel Helios es 3 estrellas, aunque a su personal le pondríamos 5 estrellas por el trato tan estupendo que nos dieron.

El alumnado de 3º ESO ha realizado un pequeño proyecto para trabajar la Violencia de Género. En grupos de 4-6 alumnos, han grabado un pequeño corto en inglés narrando una situación real de violencia machista, desigualdad o violencia doméstica. Para ello, primeramente vieron en clase unos vídeos que les sirvieron de inspiración y para tomar ideas. A continuación, durante una semana, escribieron el guión de sus historias en la lengua inglesa y fueron corregidas por su profesora. A la semana siguiente, cada grupo grabó su vídeo en el centro. Por último, se realizó el trabajo de edición haciendo uso de aplicaciones digitales como CapCut, Inshot o YouCut. Como su profesora de inglés, estoy muy orgullosa por el trabajo realizado porque, por un lado, la mayor parte del alumnado ha trabajado muy bien en grupo, ayudándose unos a otros (especialmente, a los que tienen mayores dificultades en la materia) y, por otro lado, los estudiantes han manifestado su punto de vista sobre esta problemática social desde el respeto, la empatía y la tolerancia. Como prueba de ello, aquí dejamos un ejemplo de un grupo de alumnos de 3º C. Congratulations!!