Visita cultural del Arqueólogo municipal
Resultados del concurso: “Explica Patrimonio con tus fotos”
Ya tenemos los resultados del concurso Explica Patrimonio con tus fotos, los ganadores son:
THANKS,MEGAN
BYE, MEGAN
In this our third course of bilingual implementation, we have been so lucky to have the assistance of Megan Phillips, as our language assistant.
We want to thank her for her help, enthusiasm and disposition to collaborate and learn with us. Students and teachers were so thrilled to have her at the beginning of the course, and she not only met our expectations, but surpassed them by large.
Her work was awesome and we just want to wish her a happy lucky future. We wish we could have got her all the year long , or even next year, but she has great dreams to follow!!
THANKS, MEGAN!
PROYECTO STEAM: CONSTRUCCIÓN DE ASTRONAVES. LA ALEACIÓN PERFECTA
El alumnado de 2ºESO C, ha estado investigando la idoneidad de diferentes materiales para la construcción de astronaves. No cabe duda de que la exploración espacial se ha convertido en una vía de desarrollo, tanto desde el punto de vista científico, con todas las aplicaciones prácticas que conlleva, como del conocimiento por parte del ser humano de los orígenes de la vida. Por todo esto, la investigación relacionada con las propiedades de los materiales cotidianos, así como la creación de otros nuevos, se presenta como algo fundamental para alcanzar ese objetivo.
Se ha partido de la premisa de que dichos materiales, de forma general, deben ser ligeros, conductores de la electricidad y del calor, sin propiedades magnéticas y que sean capaces de absorber la energía de los impactos que podrían producirse en la astronave.
Para determinar el tipo de material que se ajuste mejor a estas características, los alumnos y alumnas han trabajado en grupos, llevando a cabo diferentes ensayos para medir las propiedades específicas de materiales como el acero, el aluminio, la madera, el porexpan, el cobre, el granito o una aleación especial denominada Aluminio6061.
Con este proyecto se ha conseguido fomentar el interés del alumnado por la ciencia y la investigación, así como que valoren el trabajo realizado por científicos y científicas para conseguir avanzar en nuestro conocimiento en la mejora de las condiciones de vida.
STEAM Y LA LUZ
El alumnado de 2º de ESO ha trabajado distintos aspectos relacionados con la luz.
En primer lugar, ha respondido a la pregunta ¿qué es una fuente de luz? Para ello, ha tenido que identificar diferentes fuentes de luz para lograr aclarar ideas a través de ejemplos de fuentes naturales y artificiales de luz.
En segundo lugar, ha respondido a la pregunta ¿cómo se puede estudiar la luz? Ha construido un instrumento para estudiar la luz: un espectroscopio que se podrá utilizar posteriormente en otras actividades.
El alumnado ha comprobado, al utilizar el espectroscopio para observar las distintas fuentes de luz, que la luz blanca se puede descomponer en muchos colores distintos según su frecuencia.
Además, el espectroscopio le ha permitido observar colores complejos, por lo que, finalmente, ha comprendido que los colores complejos se generan a partir de colores básicos.
PROGRAMA STEAM: DETECCIÓN DE EXOPLANETAS
El alumnado de 2º de Bachillerato de Ciencias en la optativa de libre configuración han estado investigando sobre lo que es un exoplaneta , su importancia científica, las dificultades que entraña la detección y algunos de los métodos más usados en astrofísica para su detección.
Han comprobado cómo podemos usar variaciones en el flujo luminoso de una estrella para detectar exoplanetas. Han creado un modelo físico del método de tránsito y han sido capaces de utilizar aplicaciones de registro de datos, interpretar las gráficas de intensidad de la luz en función del tiempo y estimar el tamaño de un exoplaneta mediante operaciones matemáticas sencillas.
Con los datos recogidos experimentalmente, a partir de la maqueta, han hecho una presentación y han expuesto su trabajo a otros grupos.
GESTIONAR PARA EDUCAR EN IGUALDAD Y EN CIUDADANÍA EUROPEA
Este proyecto KA101 de movilidad de personal de Educación Escolar tiene una duración de 24 meses (por ampliación a causa de la pandemia), con fecha de finalización el 31/08/2022. En él van a participar 3 profesores/as del Centro.
Los objetivos de este proyecto son:
- Modernizar e internacionalizar nuestro Centro.
- Fomentar la participación del profesorado en proyectos europeos.
- Mejorar las competencias lingüísticas del profesorado y alumnado.
- Adquisición de nuevas metodologías que favorecerán la enseñanza.
- Aumentar el sentimiento de pertenencia a la Comunidad Europea y la participación en sus valores, muy especialmente los de igualdad, inclusión y no discriminación.
- Consolidar el bilingüismo en el Instituto.
Estos objetivos se pretenden llevar a cabo a través de la realización de 2 cursos estructurados, de 5 días de duración, relacionados con la temática descrita en el título del proyecto. Se realizarán durante el segundo trimestre del curso 21/22, siendo el país de acogida, Italia.
CHARLA SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

Visita al Centro de Interpretación “1562 La Furia del Mar”.
El 17 de Marzo de 2021, el alumnado de primero del Ciclo de Grado Suprior de Gestión de Alojamientos Turísticos , junto con su profesor Fidel Monteagudo, visitaron el Centro de Interpretación “1562 La Furia del Mar”.
Ubicado en el Castillo de la Herradura, en este centro se rememora el naufragio de la Armada en 1562, un trágico hito de la navegación española que ocurrió en la Herradura y en el que perdieron la vida 5.000 tripulantes de la Armada Española.
Nuestro alumnado pudo conocer lo sucedido a través de vídeos tridimensionales, paneles temáticos o elementos de navegación de la época, como mapas, galeras o instrumentos de orientación.