Día 1, 2 y 3: Job Shadowing Sicilia,Conociendo el tejido empresarial Siciliano

Nuestros docentes han comenzado esta experiencia con una agradable bienvenida de parte de  Marta coordinadora de la “A Rocca” Associazione Artistica Cultural con el típico Brioche e Granita, en ella le han explicado el programa para los próximos días y les han informado sobre el erasmus,  la cultura y los aspectos más destacados socioeconomícos de Sicilia e Italia.

En estos primeros días han visitado empresas en Barcellona Pozzo di Gotto (Sicilia) de diferentes sectores: social, físcal, hotelero e informático.

Una de las visitas ha sido a la empresa Ente di patronato e di assistenza socaile( EPAS), una de las filiales de la matriz Federazione NAzionale Agricoltura (FNA), en ella han podido observar alguna de sus actividades principales de ambito social. Por otro lado, la empresa tiene una sección dedicada al ambito fiscal en la que actualmente se encontraban realizando su Erasmus prácticas unos alumnos de Sevilla (Dos hermanas) del ciclo de gestión adminsitrativa. Aquí hemos podido comprobar el uso de herramientas digitales en el registro de impuestos.

Visita a la empresa Unico Hotel nuestros docentes han conocido el funcionamiento y las instalaciones de una empresa hotelera dentro del sector turístico de la zona y las principales tareas que desempeñan en el trabajo administrativo de recepción explicadas por otro alumno en prácticas de Jaén.

Como negocios más relacionados con la innovación, emprendimiento y desarrollo digital han visitado las empresas de Eprojectconsult y Codgo. La primera, dedicada a la acogida y gestión de los grupos Erasmus y  training courses, además, tienen un proyecto dedicado a desarrollar nuevas competencias y a capacitarlos a los ciudadanos digitalmente y la segunda, una empresa de informatica y software, con un ambiente muy juvenil y que colabora con el emprendimiento de otras empresas desarrollando aplicaciones y páginas web.

Conocemos nuestros recursos naturales: Visita a Cerro Gordo

El pasado 14 de mayo, el alumnado de 3º de la ESO realizó una visita a Cerro Gordo. Esta visita está enmarcada dentro del Programa de Actividades Medioambientales del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almuñécar. Acompañados por el coordinador educativo del programa, José Daniel Montoro, y por profesorado del IES conocieron este magnífico recurso natural.
Aprovechamos para dar las gracias a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almuñécar y a José Daniel Montoro por su contribución a que nuestro alumnado conozca de primera mano la importancia de la conservación de nuestro recursos naturales.

Un magnífico día de convivencia

El pasado viernes 16 de mayo, el AMPA del instituto organizó una jornada de convivencia donde toda la Comunidad Educativa disfrutamos de una magnífica comida. Tenemos que dar las gracias a las familias por su colaboración y participación.

OLYMPIC SPIRIT 2025

El alumnado de 4ºESO ha estado trabajando en la SdA sobre las Olimpiadas desde distintas materias:

– Geografía e Historia e Inglés. Se han tratado los Valores Olímpicos y se ha hecho una presentación en Inglés sobre tres Olimpiadas muy relevantes por distintos motivos históricos: Berlín 36, Méjico 68 y Munich 72.

– Ed. Física e Inglés. El alumnado ha competido en las olimpiadas de voleibol representando a distintos países de los 5 continentes: Australia, Brasil, China, España, Gran Bretaña, Senegal y Suecia. Las delegaciones desfilaron tras sus banderas en la Ceremonia Inaugural y leyeron los principios recogidos en la Carta Olímpica.

Tras las rondas eliminatorias, cerramos la actividad con la entrega de premios a los ganadores:

Medalla de bronce: BRASIL (4ºESO B)

Medalla de plata: CHINA (4ºESO A)

Medalla de oro: SUECIA (4ºESO A)

Job-Shadowing Skeppsholmens Folkhögskola. Estocolmo (Suecia) DÍA 5

Participante: Julita García Morillas profesora de Economía de Educación Permanente de Adultos Nuestra movilidad llega a su final, pero con la satisfacción de haber compartido, aprendido y creado unos bonitos y especiales vínculos entre las dos escuelas.
La mañana ha comenzado con un encuentro con el alumnado del grupo de la profesora Karin perteneciente al curso general de educación secundaria. A continuación, nos hemos despedido del grupo de alumnas, estudiantes de Sueco para extranjeros, con las que compartimos una entrañable charla el
miércoles anterior sobre sus diferentes países de origen (Afganistán, Siria, Libano, Uzbequistán y Somalia) y sus vidas en Suecia.
La jornada ha terminado con la entrevista con Eva Ripa, directora de Skeppsholmens Folkhögskola que regresaba la noche anterior de una movilidad en Portugal y juntas reflexionamos sobre la semana y lo que
el Programa Erasmus+ significa en cuanto a calidad educativa en el ámbito de la educación de personas adultas.
Agradecemos enormemente la hospitalidad que nos han brindado todos los miembros de esa gran familia que es Skeppsholmens Folkhögskola y de manera muy especial, a la coordinadora Erasmus+ Theodora Damianou por su dedicación, profesionalidad y exquisito trato personal.
Nos despedimos con el deseo de que un nuevo encuentro de nuestras comunidades educativas se produzca, sea por tierra, mar o aire.
Vi ses snart!

Job-Shadowing Skeppsholmens Folkhögskola. Estocolmo (Suecia) DÍA 4

Participante: Julita García Morillas profesora de Economía de Educación Permanente de Adultos
El día ha comenzado poniendo nuestras emociones a flor de piel. Hemos compartido la jornada con el alumnado del curso de música y de construcción naval. Ambos cursos tienen una duración de dos años escolares y mañana, viernes 16 de mayo, es su graduación.
Una gran parte del contenido del curso de música consiste en la obra de conjunto y ofrece una gran oportunidad para probar diferentes géneros e instrumentos. Bajo el tema de la creación, el alumnado realiza sus propias composiciones musicales e interpreta su propia música.
Los estudiantes pueden elegir entre los siguientes instrumentos: voz, guitarra, batería, bajo, saxofón, flauta, violonchelo, acordeón y piano. Sí se desea, se puede cambiar de instrumento cada semestre. El alumnado del curso de construcción naval, aprende a trabajar con métodos y herramientas que
pertenecen a una tradición artesanal nórdica, catalogada por la UNESCO como uno de los patrimonios culturales intangibles del mundo. Aprenden la costura de velas, tala de árboles, herrería, tratamiento de superficie, conocimiento de materiales y por supuesto, construcción de barcos.
El próximo sábado, 17 de mayo, tras dos años de proyecto se celebrará la ceremonia final de curso… se botarán las naves al son de las diferentes músicas.
Gynnsamma vindar och följande hav

Job-Shadowing Skeppsholmens Folkhögskola. Estocolmo (Suecia) DÍA 3

 Participante: Julita García Morillas profesora de Economía de Educación Permanente de Adultos
Hoy, miércoles, es el día de la semana que menos actividad lectiva hay en el centro. El alumnado perteneciente al curso general de educación secundaria, asiste al centro cuatro días en semana de forma presencial y uno de forma telemática, no obstante, el centro acoge a todos aquellos estudiantes que
quieren ir a realizar sus proyectos, practicar, ensayar…, de ahí que hayamos tenido la oportunidad de “colarnos” en algún ensayo musical.
Sin embargo, el alumnado perteneciente al curso a distancia, los miércoles es el único día de la semana que asiste al centro por lo que hemos tenido la oportunidad de tener un encuentro con ellos y debatir sobre las ventajas y los inconvenientes de la enseñanza online y el uso de las herramientas digitales. Al terminar el debate, el profesor Häkan, nos ha pedido si el alumnado tenía la posibilidad de ver la presentación que habíamos realizado el día anterior de nuestro centro y nuestro comarca. Se han sentido muy atraídos por lo que Almuñécar representa en cuanto a crisol de civilizaciones y por la riqueza de sus cultivos.
La hora del lunch ha propiciado unas interesantes conversaciones con parte del profesorado (Nora, Kira y Häkan) y ha despertado el interés por la realización de algún proyecto compartido en el futuro.
Al final de la mañana, hemos conocido un nuevo proyecto que la escuela va a poner en marcha el próximo verano, se van a ofrecer diferentes cursos impartidos por profesorado jubilado y por personas que han tenido contacto con el centro con el objetivo de difundir más la escuela y el trabajo que en ella se realiza a los habitantes de Estocolmo. Dentro del programa de cursos estivales podemos encontrar un curso de “Escritura creativa”, “Crear en 3D”, “Ilustración y narración”, “Renovación de ventanas”, “Aprender a navegar y manejar un barco construido con clinker”, “Cocina vegetariana”…
Para terminar la jornada, nuestra coordinadora Eramus+, Theodora, nos ha regalado un paseo por el barrio de Södermalm que representa muchos de los valores que identificamos con lo escandinavo, como la conciencia ecológica, un alto nivel de calidad de vida y esa pasión sueca por el diseño.
Vi ses imorgon.

Job-Shadowing Skeppsholmens Folkhögskola. Estocolmo (Suecia) DÍA 2

 Participante: Julita García Morillas profesora de Economía de Educación Permanente de Adultos Esta segunda jornada está confirmando la calidad del programa de actividades que el centro ha diseñado para nuestra movilidad de job-shadowing.
La jornada ha comenzado con la asistencia a un encuentro que realizan dos o tres veces al trimestre en el que se trabaja algún tema propuesto por el profesorado al alumnado fundamentalmente basado en valores humanísticos y democráticos. El tema propuesto hoy han sido las minorías étnicas en Suecia como los samis.
Tras un coffee-break, ha comenzado la reunión con la coordinadora Erasmus+, la cual ha versado sobre el sistema educativo y el funcionamiento de las escuelas de adultos en Suecia y sobre la experiencia de Skeppsholmens Folkhögskola y el IES Antigua Sexi en el programa Erasmus+. La reunión ha sido muy enriquecedora por el interesantísimo intercambio de ideas y reflexiones.
El final de la jornada se ha dedicado a observar diferentes lecciones de “Cultural subjects” pertenecientes al curso general de educación secundaria. En el curso general, además de impartir las materias de Sueco, Matemáticas e Inglés como lengua extranjera, se ofertan todo un conjunto de materias de expresión
cultural y artísticas (talleres de lectura y escritura, fotografía, ilustración, cocina, diseño, psicología…). El diseño curricular tiene una visión holística del conocimiento. El aprendizaje se concibe como un proceso y la escuela como un espacio de encuentro cultural. En ese encuentro cultural también hemos tenido oportunidad de presentar nuestro centro y nuestro entorno.
Vi säger hejdä idag med hopp om att komma tillbaka imorgon.