El pasado 20 de marzo, los alumnos de primero de la ESO se trasladaron a la localidad granadina de Salar para poder contemplar las excavaciones arqueológicas y el museo de interpretación de la villa romana que en esta localidad se ubica.
Los trabajos arqueológicos comenzaron en 2006 y desde entonces, se ha puesto en valor la cultura romana de esta zona granadina que comienza a reivindicar su importancia dentro de la Bética en el periodo del alto-imperio, de los siglos I a III d.c.
Nuestros alumnos pudieron contemplar los tres pabellones hasta ahora excavados, de entre los que se encuentra la villa del siglo III, con sus impresionantes mosaicos en el peristilo y triclinio. En el museo de interpretación pudieron observar las copias de la Venus y Ninfas extraídas de las excavaciones, así como un video-recreación de la domus.
La jornada terminó con un ameno taller de lucernas romanas donde nuestro alumnado pudo aprender las técnicas luminarias de la época.
Buena mañana la que pasamos gracias a nuestra cultura romana y la villa de Salar.