Celebración 25N

Ayer, 25 de noviembre, conmemoramos el Día internacional de la violencia contra la mujer realizando distintas actividades.

El alumnado de 1º ESO A elaboró un póster para recordar a las víctimas de la violencia de género de este año. La clase de 4º ESO A hizo una exposición sobre los países más peligrosos del mundo para ser mujer. 3º ESO A dibujó en el suelo de distintos lugares del Instituto siluetas de algunas mujeres para recordar la muerte de estas. Además, inauguramos la escalera del “BUEN TRATO” con lemas como: “Rechazamos la violencia”, Nos tratamos con respeto”, “Perdonamos y avanzamos”, “Aprendemos desde la diversidad”. Por otro lado, el alumnado del ciclo de Alojamientos Turísticos colaboró en el acto homenaje realizado por el Ayuntamiento.

Es importante que toda la comunidad educativa, profesorado, alumnado y familias, se impliquen en la concienciación de cualquier tipo de violencia.

Gracias a todo el alumnado y profesorado participante en las distintas actividades.

Erasmus+ del Nocturno en Cerdeña

Día 5: El jueves, la profesora Alba fue al centro de Macomer. Allí, tuvo la oportunidad de ver varios grupos con alumnado de diversas nacionalidades. Le ha encantado ver a varias madres con sus bebés en el aula. 

Día 6: El viernes, tuvo la oportunidad de ir a un centro costero en la ciudad de Tortolí. Allí, los alumnos se presentaron y le contaron a Alba sus motivaciones para irse a vivir a Cerdeña. Después, la profesora hizo una preciosa presentación sobre la autora sarda Grazia Deledda, la única escritora italiana en ganar el Premio Nobel de Literatura. Por la tarde, los profesores la llevaron a visitar los lugares más emblemáticos de la zona.

I.E.S. Antigua Sexi contra la violencia de género.

El alumnado del ciclo de Gestión de Alojamientos Turísticos ha tomado parte activa en la colaboración y desarrollo del acto llevado a cabo en la plaza de la Constitución de Almuñécar con ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el día 25 de Noviembre. Reafirmando su rechazo a toda forma de violencia, en especial, en esta fecha, a la violencia de género.

Erasmus+ del Nocturno en Cerdeña

Día 3: El tercer día, la profesora Alba se fue de visita a Orgoloso, un pueblo famoso por sus impresionantes murales reivindicativos. Por la tarde, volvió al centro de Nuoro a ver una clase de Inglés. 
 
Día 4: El miércoles, visitó dos centros rurales en las montañas del centro de la isla, donde conoció a dos grupos de estudiantes refugiados que estaban aprendiendo a hablar en italiano para poder integrarse mejor en los pueblos. Por la tarde, visitó un taller de trajes tradicionales sardos donde tuvo la oportunidad de probar uno.

Excursión Banco España Málaga

Hoy nuestro alumnado de primero Bachillerato de Sociales, primero de Ciclos Duales de Grado Medio en Gestión Administrativa y Grado Superior en Administración y Finanzas han visitado la sede del Banco de España en Málaga para conocer su funcionamiento y su importancia como institución pública.

Erasmus+ del Nocturno en Cerdeña

Día 1: Alba, la profesora de Inglés del Nocturno, se ha ido a Cerdeña a hacer un job shadowing de una semana en un centro para adultos en Nuoro. El día de su llegada, pudo visitar un pueblo emblemático de la isla, Castelsardo.
 
Día 2: Por la mañana, la profesora visitó Alguero y Bosa de camino a Nuoro. Por la tarde, la coordinadora de Erasmus+ le dio la bienvenida y la llevó al centro a ver una clase de Geografía con alumnos de diversas nacionalidades, la mayoría son refugiados.

Salida al Museo del Videojuego (Málaga)

El alumnado de la asignatura de Computación y Robótica de 1º y 2º ESO del IES Antigua Sexi ha disfrutado de una divertida mañana en el Museo del Videojuego de Málaga (OXO). Esta instalación cuenta con un edificio de cuatro plantas dedicadas por completo al videojuego, un sector en auge en los últimos años y que en la actualidad cuenta con múltiples salidas laborales.
 
Los jóvenes del instituto sexitano han gozado con la infinidad de máquinas recreativas que posee este Museo tan especial, desde las más clásicas con el Tetris o Pacman a las más actuales, en las que la realidad virtual toma el protagonismo. Entre medias, un profundo repaso a la cultura del videojuego tanto en ordenador como en videoconsolas, en el que todo el mundo puede coger el mando y experimentar (o recordar en el caso de los más mayores) la diversión ofrecida a lo largo de las últimas cinco décadas.
 
Además, en el Museo había un espacio para la Fundación Once, que a través de su iniciativa Inserta ha mostrado al alumnado sexitano las diferentes opciones que existen para que personas con problemas visuales o motrices puedan disfrutar igualmente de los videojuegos.
 
En definitiva, una jornada sin duda inolvidable para los jóvenes estudiantes de la asignatura de Computación y Robótica del IES Antigua Sexi en un Museo poco habitual.

Día Internacional del Flamenco en el Antigua Sexi

El pasado viernes, 15 de noviembre, celebramos en nuestro centro el “Día Internacional del Flamenco”, conmemorando así, el 24º aniversario de la declaración de la UNESCO a ésta disciplina artística como Patrimonio de toda la Humanidad. Es por ello que los alumnos de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía han querido hacer una labor de divulgación y difusión dentro del centro llevando este exponente tan nuestro a las nuevas generaciones para que sus valores, elementos, historia y artistas se sigan manteniendo.

Visita a la Necrópolis de Puente de Noy

Hoy, el alumnado de 2 de bachillerato de historia de España, historia del arte y patrimonio artistico, han tenido el privilegio de realizar una enriquecedora visita a la Necrópolis Fenicia de Puente de Noy, guiada por la arqueóloga municipal, Elena Navas. Esta experiencia no solo nos permitió explorar un sitio de gran relevancia histórica, sino que también nos brindó la oportunidad de aprender sobre la cultura fenicia y su legado en la región.

Durante la visita, Elena compartió su vasto conocimiento sobre las prácticas funerarias fenicias, así como la importancia de la necrópolis en el contexto de la historia antigua. Los estudiantes pudieron observar de cerca las tumbas y los artefactos descubiertos en el sitio, lo que facilitó una comprensión más profunda de las costumbres y creencias de esta civilización.

El ambiente fue de gran entusiasmo y curiosidad, con preguntas y discusiones que enriquecieron aún más la experiencia. La pasión de Elena por la arqueología y su dedicación a la preservación del patrimonio cultural fueron verdaderamente inspiradoras.

Agradecemos a Elena Navas por su generosidad al compartir su tiempo y conocimientos con nosotros, y a todos los participantes por hacer de esta visita un evento memorable. Sin duda, esta experiencia ha fortalecido nuestro aprecio por la historia y la arqueología, y esperamos con ansias las proximas Jornadas de Arqueologia que se celebraran en nuestra localidad .

¡Hasta la próxima aventura!