Desde el IES Antigua Sexi queremos desearos un feliz día del libro!! Anímate, elige uno, déjate llevar y comienza tu gran aventura…
Desde el IES Antigua Sexi queremos desearos un feliz día del libro!! Anímate, elige uno, déjate llevar y comienza tu gran aventura…
Estimadas familias.
Desde el IES queremos unirnos a una interesante iniciativa que pretende instaurar el día 12 de abril como “Día de las Personas con Extremidades Diferentes”.
La asociación AFANIP (Asociación de Familas de Niños con Prótesis) junto con otras asociaciones quieren hacer visible esta comunidad.
Se ha elegido este día 12 por la simbología del 12: “1 mano – 2 pies” o “1 pie – 2 manos”).
La campaña se llama “Mangas Disparejas” y se propone que ese día podamos compartir fotos en redes sociales con una manga subida y otra bajada como símbolo de empatía hacia las personas con extremidades diferentes.
Desde el IES queremos sumarnos a esta iniciativa os animamos a que este próximo día 12 compartáis vuestras fotos en las redes sociales con los hashtags: #mangasdisparejas #extremidadesdiferentes #celebrandolasdiferencias #afanip
Os invitamos a sumaros y participar!!
Si quieres conocerlos mejor, visita su web: http://afanip.org
Estimadas familias,
El próximo jueves 11 de abril a las 18.45h, en el salón de actos, se desarrollará una sesión formativa para familias en la que se abordarán, entre otras cuestiones, los riesgos de Internet, uso de las redes sociales, responsabilidades al respecto y gestión y control de su uso.
Entendemos que es una temática actual y que interesa y preocupa a muchas familias.
Esperamos su asistencia!
Guillermo Masegosa Robles, alumno de 2º de ESO del IES Antigua Sexi, participó en la Fase Provincial en Granada en la XXXV Olimpiada Matemática S.A.E.M. THALES 2019, el día 9 de marzo, quedando clasificado para la Fase Regional que se celebrará en Córdoba del 9 al 12 de mayo. Cabe destacar que nuestro alumno Guillermo ha sido uno de los cinco alumnos/as que representarán a la provincia en la siguiente fase.
El pasado día 30 de marzo se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Granada un acto donde se anunció el nombre de los finalistas y nuestro alumno recibió su correspondiente diploma acreditativo, así como un trofeo conmemorativo.
Desde aquí queremos felicitar y dar nuestra enhorabuena a Guillermo y desearle mucha suerte para la Fase Final!!
El profesor David Carmona López, del Departamento de Genética de la Universidad de Granada, ha impartido en nuestro centro, dos conferencias para los alumnos de 3º de ESO y 2º de Bachillerato.
De forma muy amena y didáctica nos ha ilustrado sobre ciencia, metodología científica y genética en relación a la evolución y calidad de vida. Durante la charla nuestros alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de participar y plantear, al finalizar, aquellas cuestiones que les interesaban.
¡Comienza la revolución del reciclaje!
Han llegado al centro 22 contenedores amarillos y azules para el reciclaje de plásticos y envases y papel y cartón, respectivamente. #Ecoembes ha sido la empresa que ha facilitado los contenedores, abriendo una nueva etapa en el centro en la que el reciclaje está muy presente.
Para ello se han organizado pequeñas charlas sobre reciclaje a cargo de los propios alumnos, que irán visitando a cada uno de los grupos del centro para informarles sobre este importante tema.
Todas estas actividades se encuadran dentro del Proyecto Recapacicla, del Programa Aldea.
Hoy, 1 de abril, nuestro alumnado de 4ºESO ha recibido una interesantísima charla organizada por la Asociación APAES de Almuñécar (Asociación de Prevención de Adicciones y Exclusión Social) sobre la Prevención de Adicciones a las Nuevas Tecnologías.
La intención es concienciar a nuestro alumnado sobre los peligros y adicciones que pueden encontrarse cuando acceden a Internet a través de sus dispositivos móviles.
Esta charla está dentro de las actividades organizadas dentro del Programa Forma Joven, que un año más se desarrolla en el centro.
APAES os anima a participar en el próximo Día Mundial de la Salud, en el Parque del Majuelo el 7 de abril a las 11:00h.
El 28 de marzo, el profesor don Juan Carlos Braga Alarcón, del Departamento de Estratigrafía y Paleontología, de la UGR, impartió en nuestro centro una interesante e instructiva conferencia: El origen del Mediterráneo.
Gracias a ella, profesores y alumnos de 1º de bachillerato conocimos interesantes aspectos referidos a nuestro mar y, también, más concretamente a nuestro litoral.
El miércoles 27 de marzo, los grupos de 2º de Bachillerato asistieron al IV Salón Estudiantil de la Universidad de Granada. Esta actividad está especialmente destinada a aquellos alumnos/as del segundo curso de Bachillerato o próximos a finalizar sus estudios de Técnico Superior de Formación Profesional o similar y que están interesados en iniciar sus estudios en la #UGR el próximo curso 2019-2020.
Las actividades programadas se estructuran en tres modalidades: