Proyecto de movilidad para el alumnado de ciclos formativos

Durante el primer trimestre de este curso 22/23 el alumnado del ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas ha tenido acceso a la convocatoria de la Dirección General de Formación Profesional para realizar períodos de prácticas en empresas de países de la Unión Europea.
En esta convocatoria ha participado un alumno, Víctor Domínguez Gómez, que ha realizado el módulo de Formación en Centros de Trabajo en una empresa italiana, AMFI International, ubicado en Celano en la provincia de L’Aquila, durante el período comprendido entre el 2 y el 31 de noviembre, realizando distintas tareas administrativas. Esta salida ha supuesto una gran experiencia para nuestro alumno puesto que ha tenido la oportunidad de mejorar su competencia lingüística en inglés, así como iniciarse en la lengua italiana, compartiendo con otros alumnos europeos trabajo, tiempo libre… Experiencia que puede incluir en su Currículum, con las posibilidades laborales que ello conlleva.
¡Enhorabuena Víctor!

Visita del IES Antigua Sexi al Parador de Nerja.

El alumnado de 1° y 2° del Ciclo de Grado Superior de Alojamientos Turísticos visitó el Parador de Nerja el jueves 9 de febrero.  El director del Parador de Nerja, Don Emilio, nos dio una charla sobre Paradores y sobre el entorno del Parador de Nerja.  Después nos mostraron las instalaciones del Parador, habitaciones dobles y suites, restaurantes, jardín, lavandería ¡las vistas desde allí son impresionantes!!

Nos trataron de forma espectacular.

Participación del IES Antigua Sexi en el IV Torneo de Debate Educativo de la Junta de Andalucía sección provincial

El equipazo Antigua Sexi ha conseguido llegar a las semifinales! Uno de los 3 equipos que han conseguido ganar los 3 primeros debates.

El alumnado participante ha sido: Elvira López Cosilla, Sergio Ruiz Barbero y Carmen Moreu de 1 Bachillerato B y María Martín Guirado de 2C.

Las profesoras que han apoyado y guiado… Verónica Ruiz Molina e Irene Peñalver Ruiz.

 

Jornada de puertas abiertas en el IES Antigua sexi

Estimadas familias,

tenemos el placer de invitarles a las jornadas de puertas abiertas para conocer las instalaciones y las enseñanzas de nuestro centro. Estas jornadas se celebrarán, previa cita, los días 22, 23 y 24 de febrero de 9 a 14h. Las familias interesadas en conocernos pueden pedir cita, al menos con un día de antelación, llamando al teléfono 600163803 durante el horario escolar o escribiendo un whatsapp con la solicitud. Estaremos encantados y encantadas de recibirles y resolverles cualquier duda que puedan tener. Muchas gracias por la confianza depositada en nosotros y nosotras para la educación de sus hijos/as a través de los más de 50 años de historia.

Un saludo

Exposición historia y cultura del pueblo gitano.

230117_CARTEL_ALMUÑECAR_AECGIT

El pasado 30 de enero inauguramos en nuestro Salón de Actos la exposición Historia y Cultura del pueblo gitano. Más de un centenar de personas, entre alumnado, profesorado, asociaciones y visitantes anónimos han podido disfrutar con estos 18 paneles donde se nos invitaba, con una mirada limpia y respetuosa a acercarnos a la cultura de este pueblo, profundamente desconocido, ausente en todos los libros de historia y acosado y perseguido durante más de mil años. Al término hemos tenido la oportunidad de eliminar esos estereotipos que, sin saber muy bien cómo, están ahí presentes y hemos reflexionado todos, alumnado y profesorado sobre el gran camino que nos queda por recorrer en busca de la igualdad real y del respeto a la diversidad, así como el apoyo que tendrá esa comunidad en su lucha contra la desigualdad y en la inserción en una sociedad más justa e igualitaria donde sigan conservando sus valores íntrinsecos pero también accedan a una mayor integración social. No nos queda más que agradecer a la Asociación Enseñantes con gitanos por este préstamo gratuito que ha realizado al Instituto Antiguo Sexi pues nos han dado la oportunidad de aprender cada día un poco más sobre este cultura y a mis alumnos/as que han apoyado esta iniciativa, han preparado cuidadosamente el material de cada panel, me han ayudado en la dinamización de la exposición, tanto en las sesiones de mañana como en las de tarde y se han volcado en el montaje y desmontaje de la misma. Actividades como éstas nos permiten seguir creyendo en vosotros y en la educación como motor de cambio. Enhorabuena y gracias a tod@s.

Virginia Cañestro, profesora del Depto. de Geografía e Historia.

Visita arqueológica: descubriendo el patrimonio local de Almuñécar

El pasado 2 y 3 de febrero se celebró una salida dirigida al alumnado de 4º de ESO, dentro del programa local educativo impulsado por el Ayuntamiento de Almuñécar y denominado “Un Mar de Historias”. El itinerario didáctico, denominado “4 piedras” contó con la colaboración de Verónica Callejón y con el profesorado del Departamento de Geografía e Historia y Lengua Castellana del I.E.S. Antigua Sexi: Francisco Javier Calvo, Francisco Velasco y Ulises Najarro. También, contamos con el apoyo de la Concejalía de Cultura de Almuñécar que aportó el material didáctico de trabajo y garantizó el acceso a todos los conjuntos patrimoniales históricos. El recorrido se inició en el Parque del Majuelo para conocer la factoría de salazones y el garum, la importancia de Sexi en el comercio del Mediterráneo, su importancia geoestratégica, el poder económico y las relaciones con Roma y otras colonias. Posteriormente, se visitó la Cueva de Siete Palacios donde el alumnado pudo conocer de primera mano el criptopórtico y, en el interior,
realizar en grupos de trabajo un ejercicio de inventario e identificación de objetos, urnas, ajuares, etc. El recorrido finalizó en el Acueducto romano y las termas de la Carrera datadas del siglo I d.C. Esta salida se inserta dentro del Programa para la Innovación Educativa: Vivir y Sentir el Patrimonio. El Patrimonio es una herramienta básica en el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la cultura y del respeto a la diversidad cultural. Es necesario partir de la apropiación personal, integración y significación de nuestro patrimonio. Posteriormente debemos incorporar actuaciones de respeto, defensa y promoción patrimonial de la localidad. Al mismo tiempo se trata de un proceso de descubrimiento compartido, de construcción personal y comunitaria.

EXPOSICIÓN HISTORIA Y CULTURA DEL PUEBLO GITANO

Durante los días 30 de enero a 10 de febrero se puede visitar en el salón de actos del IES Antigua Sexi, la exposición “Historia y Cultura del pueblo gitano”, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 y los días 31 de enero y 1 de febrero también en horario de tarde, de 18:00 a 19:00 horas.
Exposición que propone un recorrido por la historia y cultura del Pueblo Gitano para estimular y motivar una mirada limpia y respetuosa sobre la ciudadanía gitana.

Conferencia impartida por el profesor D. Ulises Najarro en el Máster MAES de la Universidad de Granada

El pasado miércoles 25 de enero el profesor de Geografía e Historia D. Ulises Najarro Martín, del I.E.S. Antigua Sexi, impartió una conferencia titulada “¿Hay vida después del MAES y antes de aprobar las oposiciones? Posibilidades laborales docentes” dirigida al alumnado del Máster de Profesorado en Enseñanza Secundaria y Bachillerato de la Universidad de Granada.
La conferencia tuvo gran acogida por parte del alumnado y se resolvieron todo tipo de cuestiones por el alumnado sobre oposiciones, posibilidades laborales docentes, baremo, bolsas de trabajo, entre otras. La conferencia fue muy ilustrativa y aclaratoria de las dudas que surgen a los futuros docentes tras finalizar el Máster MAES y el inicio de la carrera profesional docente.

Jornadas de atletismo en el estadio municipal

Los alumnos y alumnas de Antigua Sexi han demostrado estar en una magnífica forma en las últimas Jornadas de Atletismo celebradas el pasado viernes 27 de enero. Se dieron cita en el Estadio Municipal los alumnos seleccionados de los cinco Centros de Secundaria de Almuñécar.

Destacamos un meritorio primer puesto para las alumnas de 1 ESO y 2 ESO.
Un segundo puesto para nuestros niños de 2 ESO y un tercer puesto para los niños de 1 ESO.
Una estupenda jornada de convivencia y deporte que esperamos repetir en próximas ediciones.

ERASMUS+ “Caminando hacia una Eco-School”

Las profesoras de Economía e Inglés del IES Antigua-Sexi comienzan la movilidad de Job-Shadowing en Catania. Dicha actividad pertenece al Proyecto Erasmus+ sobre Medio Ambiente y Reciclaje cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo es aprender otras metodologías, recomendaciones y prácticas que ayuden a hacer frente a los principales problemas medioambientales tales como cambio climático o calentamiento global, al igual que adquirir nuevos conocimientos sobre economía sostenible y perfeccionar la lengua inglesa. 
Enjoy the experience!
 
#ERASMUS+#DesarrolloSostenible#AntiguaSexi