Fenicia. Culturas fenicias en Andalucía

Desde hoy hasta el día 30 podéis ver con vuestro alumnado la exposición que hemos realizado desde el nocturno “FENICIA: CULTURAS FENICIAS EN ANDALUCÍA ” . Esta presentada en QR’s con audios muy breves en inglés y en español.Hay varias fotos tomadas de los yacimientos de Almuñécar.

Carrera solidaria 22 de diciembre

En el día de hoy, ha concluido con gran éxito la iniciativa tomada por las 4 coordinaciones de los proyectos “Forma Joven” e “Igualdad” de los distintos institutos de nuestra localidad, representada y distribuida en estos días por Isabel Ostos (Profesora de Educación Física del I.E.S. Antigua Sexi), el profesor en prácticas del pasado año, José Daniel Montoro y las alumnas de 2 ESO, Cayetana y Niama.

Los juguetes aportados por aquellos alumnos que el pasado día 22 de Diciembre corrieron en la “Carrera Solidaria” organizada por los mismos centros con el apoyo del Área Municipal de Deportes, han sido entregados en todos los Colegios Públicos de Almuñécar y La Herradura.
 
 Gran satisfacción por parte de todos los Centros, pues con la ayuda de estos juguetes, los diferentes Centros podrán aumentar su material didáctico para la enseñanza de nuestros niñ@s

Viaje cultural Madrid/Toledo

EL pasado lunes 19 de diciembre, el alumnado de 2º de Bachillerato participó de un viaje cultural a Madrid/ Toledo para culminar el trimestre.
Nuestra primera parada fue el Museo del Prado donde los propios alumnos junto a sus profesores, Virginia, Alberto y Mª Ángeles realizaron una visita autoguiada que resultó muy interesante. Fue una inmersión durante tres horas que pasaron volando y donde pudimos contemplar en directo obras que tantas veces hemos visto en clase para explicar historia. Por la noche pudimos contemplar la magnífica iluminación navideña de la capital. El segundo día lo dedicamos al Museo Arqueológico Nacional, aunque con un poquito de lluvia pudimos pasearnos entre las damas ibéricas, joyas del museo: la dama de Elche, la dama de Baza y la dama oferente del Cerro de los Santos. Nos centramos básicamente en las salas de la Protohistoria y sala Medieval, aunque también pudimos visitar la sala dedicada a Egipto. Por la tarde asistimos a una sesión en el Congreso de los Diputados. Fue emocionante introducirnos en la sede de la democracia y contemplar en directo a algunos de nuestros representantes políticos. Por la noche, asistimos a un musical en el Teatro Apolo, Cantando bajo la lluvia. El espectáculo no decepcionó a nadie y con lluvia sobre el escenario incluida, salimos más que satisfechos.
El último día lo dedicamos a visitar la ciudad de Toledo: nuestra primera parada fue en los alrededores de la catedral con asistencia a su mercadillo navideño. Un grupo de alumnos interesados la visitaron por dentro y otro nos encaminamos hacia la sinagoga de Santa María del Tránsito, donde pudimos visitar el Museo Sefardí. También visitamos la iglesia de Santo Tomé con la famosa obra de El Greco, El entierro del Conde de Orgaz. Tras la comida, emprendimos viaje de regreso a casa, pero sin duda, ha sido un viaje muy gratificante y que tardaremos en olvidar.
FELICES FIESTAS.

Elaboración de adornos navideños en el ciclo GAT

El Alumnado del Ciclo Superior de FP, de Gestión de Alojamientos Turísticos, ha realizado, como viene siendo tradición, Adornos Navideños con los que obsequiar a los Hoteles en los que realizan sus prácticas; un detalle de agradecimiento con ellos como empresas colaboradoras en su formación.
Enhorabuena a los autores !
Hicisteis un buen trabajo ! Y formasteis  ” un buen equipo ” !  Los objetos quedaron realmente bien ! 

Carta ECHE (2021-2027)

La comisión Europea ha concedido al IES Antigua Sexi la carta ECHE (Carta Erasmus de Educación Superior) dentro del proyecto “ANTIGUA SEXI POR LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN” para el periodo comprendido entre los años 2021 y 2027.

La carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración eurpea e internacional que todo centro de educación superior podrá llevar a cabo en el marco del Programa Erasmus+. La Carta ECHE permite solicitar y participar en la movilidad personal vinculada al aprendizaje y/o en la colaboración en materia de innovación y buenas prácticas en el marco del programa Erasmus+.

Carta ECHE

Carrera Solidaria

Ningún niño sin juguetes estas Navidades en Almuñécar.  Invitamos a toda la Comunidad Educativa a participar en esta Carrera Solidaria organizada por el Ayuntamiento y los cuatro Institutos de Secundaria de nuestra localidad.
Deposita un juguete usado en tu Centro antes del día 16 de diciembre y recibirás a cambio un dorsal para participar en la Carrera Solidaria el próximo día 22.
 
Te  esperamos
Feliz navidad!!!

Visitas alumnos Patrimonio

El alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la asignatura de Patrimonio Histórico y artístico de Andalucía, ha participado en las últimas semanas en varias actividades directamente relacionadas con esta asignatura. 
La primera de las salidas fue con motivo de las IX Jornadas de Arqueología e Historia que organiza el Ayuntamiento de Almuñécar. En la presente edición se trató el tema de la “arqueología de la muerte” y cómo a través de la investigación de las necrópolis, ajuares y rituales funerarios, se llega a conocer la vida cotidiana en las diferentes épocas históricas. Nuestro alumnado participó en los talleres de arqueología que se celebraron en el recinto del acueducto romano de La Carrera, organizados con la “finalidad de despertar la vocación científica de la juventud y fomentar la arqueología como profesión”. Se realizaron actividades arqueológicas simuladas, en el entorno de un yacimiento arqueológico real.
Por otro lado, el pasado 23 de noviembre asistimos a una visita guiada en la Casa de los Tiros en Granada que se completó con un escape room, buscando las llaves del Generalife. La visita continuó con un paseo matemático por el centro de Granada, visita al Museo de la Inquisición y finalmente entrada a la Alhambra y al entorno del Generalife.
Finalmente, el pasado viernes, la arqueóloga municipal impartió una charla en nuestro centro sobre la necrópolis fenicia Puente de Noy con asistencia a dicho yacimiento.