
CHARLA SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

Dentro del programa STEAM, algunos alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato están construyendo cohetes de agua. Esta actividad se realiza en horario extraescolar.
En primer lugar, fabricaron un prototipo formado por una botella y un corcho con una válvula de cámara de bicicleta con la finalidad de inyectar aire. Como lanzadera, se utilizó una varilla soporte y un aro de laboratorio de física y química.
Posteriormente, los alumnos han estado trabajando en la mejora del cohete dándole una forma más aerodinámica y aportándole mayor estabilidad; además han estado también trabajando en la plataforma de lanzamiento.
En la jornada del 22 de marzo de 2021, enmarcada dentro del programa Forma Joven en el ámbito educativo, el equipo de nutricionistas de la clínica Ager nutrición, comandado por D. Alberto González Moreno, ha impartido una charla en la que han profundizado en cómo debe ser una dieta saludable, y los beneficios que esta nos proporciona para la salud. Del mismo modo han desmontado algunos falsos mitos sobre la alimentación, y han resuelto las dudas que les han planteado los alumnos.
Durante el tercer trimestre el mismo equipo realizará una nueva charla en la que se tratará la prevención de los trastornos de la Conducta Alimentaria.
El pasado mes de noviembre todos nuestros alumnos de 1º y 2º de ESO participaron en una serie de pruebas atléticas de carrera, salto y lanzamiento con objeto de recoger datos para la fase final.
El pasado 31 de enero, viernes, se desarrolló la fase final , una auténtica fiesta del deporte, organizada por el ayuntamiento, en la que competían alumnado de todos los CEIP e IES de la localidad. El IES Antigua Sexi consiguió una segunda posición y dos terceras posiciones. Enhorabuena a todos los que participaron en la pista o en la grada, por su respetuoso comportamiento y esfuerzo.
El alumnado de 1º de ESO realizó la actividad “Un mar de Historias” en la que visitaron el acueducto de La Carrera junto con las Termas romanas, el mausoleo, el Museo Arqueológico “Cueva de Siete Palacios” y el Castillo de San Miguel y la factoría de salazones en el Parque El Majuelo.
Este Programa de Educación en Patrimonio arqueológico lo organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar bajo la coordinación de la arqueóloga municipal Elena Navas, cuya finalidad es la de dar a conocer el patrimonio monumental y arqueológico que tiene el municipio sexitano.
Consulta la información en el Diario Sexitano
Hoy, 1 de abril, nuestro alumnado de 4ºESO ha recibido una interesantísima charla organizada por la Asociación APAES de Almuñécar (Asociación de Prevención de Adicciones y Exclusión Social) sobre la Prevención de Adicciones a las Nuevas Tecnologías.
La intención es concienciar a nuestro alumnado sobre los peligros y adicciones que pueden encontrarse cuando acceden a Internet a través de sus dispositivos móviles.
Esta charla está dentro de las actividades organizadas dentro del Programa Forma Joven, que un año más se desarrolla en el centro.
APAES os anima a participar en el próximo Día Mundial de la Salud, en el Parque del Majuelo el 7 de abril a las 11:00h.