Cortos violencia de género 3º ESO
El alumnado de 3º ESO ha realizado un pequeño proyecto para trabajar la Violencia de Género. En grupos de 4-6 alumnos, han grabado un pequeño corto en inglés narrando una situación real de violencia machista, desigualdad o violencia doméstica. Para ello, primeramente vieron en clase unos vídeos que les sirvieron de inspiración y para tomar ideas. A continuación, durante una semana, escribieron el guión de sus historias en la lengua inglesa y fueron corregidas por su profesora. A la semana siguiente, cada grupo grabó su vídeo en el centro. Por último, se realizó el trabajo de edición haciendo uso de aplicaciones digitales como CapCut, Inshot o YouCut. Como su profesora de inglés, estoy muy orgullosa por el trabajo realizado porque, por un lado, la mayor parte del alumnado ha trabajado muy bien en grupo, ayudándose unos a otros (especialmente, a los que tienen mayores dificultades en la materia) y, por otro lado, los estudiantes han manifestado su punto de vista sobre esta problemática social desde el respeto, la empatía y la tolerancia. Como prueba de ello, aquí dejamos un ejemplo de un grupo de alumnos de 3º C. Congratulations!!
Halloween 2022
El pasado 28 de octubre, el alumnado de 1° y 2° ESO celebró Halloween junto a sus profesores durante las dos últimas horas. Los estudiantes participaron en una gincana en la zona exterior donde tuvieron que superar una serie de retos y responder unas preguntas Trivial en inglés sobre esta festividad. Antes del desarrollo de la misma, una compañera del Departamento de Lengua y Literatura les habló sobre los orígenes de Halloween y les contó la leyenda de “Jack El Tacaño” para que conocieran mejor la historia de este día cada vez más celebrado a nivel mundial. Por otro lado, en la sala de ordenadores, resolvieron “Escape Rooms” con la aplicación de Genially también sobre la misma temática. Además, tanto alumnos como profesores se animaron a disfrazarse y a participar en el concurso de repostería para elegir la tarta más terrorífica.
En conclusión, fue una jornada muy divertida donde todo el profesorado y alumnado participante disfrutó de la experiencia y aprendió sobre esta fiesta típica de la cultura inglesa. Desde el Departamento de Inglés, agradecemos la colaboración del profesorado en la actividad y el buen comportamiento del alumnado a lo largo de toda la jornada. ¡Seguro que repetiremos!
ST. PATRICK’S DAY
El pasado viernes 22 de marzo, los grupos de 1º y 2º ESO celebraron la festividad irlandesa de San Patrick en el @IES Antigua Sexi. La actividad consistía en que el alumnado tenía que participar durante 25 minutos en un taller íntimamente relacionado con la historia de San Patrick y la cultura irlandesa en general.
Hubo un total de 5 talleres:
- Manualidades, donde el alumnado pudo crear los típicos gorros de duendes, llaveros y pines con forma de trébol;
- Deportes irlandeses, en el que los alumnos disfrutaron de un partido de fútbol gaélico;
- Danza irlandesa, donde la profesora les enseñó este baile popular y sus pasos principales;
- Leyendas irlandesas, en el que el alumnado estuvo leyendo cuentos sobre duendes y respondiendo a unas preguntas de comprensión y por último,
- Dl taller de Trivial donde la profesora les hizo preguntas al alumnado sobre la festividad de San Patrick y la cultura irlandesa (monumentos, comida típica, ciudades importantes).
Last Friday, on the 22nd March, the groups of 1º and 2º of Secondary Education celebrated the festivity of Saint Patrick at the Antigua-Sexi high-school. During the activity, students had to take part in a workshop which was closely related to the history of Saint Patrick and the Irish culture for 25 minutes.
There were 5 different workshops:
- Handicrafts, in which pupils could make up the typical leprechauns’ hats, shamrock key-rings and pines;
- Irish sports, where students enjoyed playing a Gaelic football match;
- Irish dancing, in which the teacher taught them this popular dance and its main movements;
- Irish legends, where students were reading fairy tales about leprechauns and answering comprehension questions; finally,
- The Trivial workshop in which the teacher asked pupils questions about the festivity of Saint Patrick and the Irish culture such as famous monuments, typical dishes and the most relevant cities.